lunes, enero 13, 2025
HomeMunicipiosAlfonso Rivero, primer presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid

Alfonso Rivero, primer presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid

Published on

Valladolid, Yucatán. En un hecho histórico para la región, quedó formalmente instalado el Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid (CCEV), un organismo diseñado para fortalecer el crecimiento económico y social de este importante municipio. Integrado por líderes empresariales locales, el CCEV se presenta como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo para la península de Yucatán.

Durante la ceremonia, Alfonso Rivero Flores, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Valladolid (PRESEMTUR), asumió el cargo como primer presidente del CCEV. En su discurso, destacó la importancia del trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de la región: “Estamos comprometidos en trabajar en unidad para potenciar el crecimiento económico y empresarial de Valladolid”.

El CCEV operará bajo un esquema de liderazgo rotativo, donde los representantes de las asociaciones integrantes presidirán el consejo por periodos de cuatro meses. Entre sus miembros destacan Héctor Bustos Sosa, de la Asociación de Hoteles y Hostales; Juan Pablo Correa Ceballos, de la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY); Manuel Navarrete Correa, de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); y Jesús Miranda Rosado, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El organismo trabajará sobre cinco ejes estratégicos:

1. Desarrollo económico y turístico: Impulsar proyectos que fortalezcan la economía local y posicionen a Valladolid como un destino de primer nivel.

2. Salud: Garantizar acceso a servicios de calidad para la población.

3. Seguridad pública: Colaborar con autoridades para mantener la paz y el orden en la región.

4. Desarrollo urbano: Fomentar infraestructura sostenible y ordenada.

5. Educación y cultura: Promover iniciativas que enriquezcan el tejido social y cultural.

Con la instalación del CCEV, Valladolid reafirma su papel como un punto estratégico para el desarrollo de Yucatán, atrayendo inversiones y generando oportunidades para sus habitantes. Este consejo no solo busca fortalecer el sector empresarial, sino también construir puentes entre el gobierno, las organizaciones civiles y la comunidad en general, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo.

El CCEV representa un paso firme hacia el crecimiento económico y social de la región, consolidando a Valladolid como una referencia en el estado y en la península de Yucatán.

Más noticias

noticias

Clausuran predio en Chicxulub Puerto tras denuncia de presunto abuso infantil

Progreso, Yucatán – Este fin de semana, un fuerte operativo policial derivó en la...

Cae de 20 metros de altura; colocaba anuncio en la gasera de la entrada a las Américas

Un trágico accidente ocurrido en la estación de servicio de gas ubicada en la...

Empresarios vinculados a Huacho y Vila impulsan megacomplejo náutico en Progreso

Progreso, Yucatán, 11 de enero de 2025 – La inmobiliaria meridana Mayam Ha podría...