#Ensenada | En un decomiso histórico, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2 toneladas 433 kilogramos de aletas de tiburón secas en el puerto de Ensenada, Baja California, cargamento que pretendía ser enviado ilegalmente a Shanghai, China.
El aseguramiento se realizó el pasado 5 de junio, tras una alerta emitida por elementos de la Secretaría de Marina (Semar). Al revisar un contenedor en el Recinto Estratégico del Puerto, los inspectores de Profepa, en coordinación con personal de Aduanas y la Semar, localizaron 135 costales con aletas de diversas especies de tiburón.




📦 ¿Qué contenía el cargamento?
Tras el vaciado, pesado e identificación del material, se documentó que el cargamento contenía:
1,282.35 kg de aletas de especies pesqueras de tiburón y rayas 151.65 kg de aletas secas de tiburón toro (Carcharhinus leucas) 317.38 kg de aletas de tiburón martillo común (Sphyrna lewini) 682.22 kg de aletas de tiburón sedoso o piloto (Carcharhinus falciformis)
Las autoridades señalaron que algunas aletas correspondían a ejemplares juveniles y neonatos, lo cual agrava la situación al poner en riesgo poblaciones en etapa reproductiva.
🚫 Exportación ilegal y especies protegidas
La exportación de estas especies se encuentra regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ya que están listadas en su Apéndice II, que exige un estricto control para no poner en riesgo su supervivencia.
Además, la NOM-029-PESC-2006 prohíbe el aprovechamiento exclusivo de las aletas en todas las especies de tiburón.
Durante la diligencia, los inspectores solicitaron el certificado CITES correspondiente, pero los responsables no pudieron acreditar la legalidad del cargamento, por lo que se procedió a su aseguramiento precautorio.
🛑 Un decomiso histórico
Por tratarse de uno de los mayores decomisos de aletas de tiburón en México, se ordenó a la Aduana su inmovilización inmediata, evitando que el producto saliera del país de manera irregular.
La Profepa informó que dará seguimiento al caso en conjunto con las autoridades correspondientes, para garantizar la aplicación de sanciones y proteger a las especies marinas amenazadas.
#PorEsoMx #Profepa #MedioAmbiente #Tiburón #AletasDeTiburón #CITES #Ensenada #BajaCalifornia #PescaIlegal #ConservaciónMarina #Semar #VidaSilvestre
¿Deseas que esta nota se adapte para un formato de carrusel, video corto o boletín informativo?