jueves, noviembre 30, 2023
HomePolíticaEL DOCTOR DIABLITO VS EL CLAVADISTA DE PUESTOS PÚBLICOS; NI A QUIEN...

EL DOCTOR DIABLITO VS EL CLAVADISTA DE PUESTOS PÚBLICOS; NI A QUIEN IRLE EN MORENA

Published on

Manuel Díaz Suarez mejor conocido como el doctor diablito se registró por la candidatura de merida por Morena. Con todo y que el ex diputado del PAN, también es un chapulín como ya hay muchos en el partido, es mejor candidato que Rommel Pacheco. Al menos del doctor se sabe que mantiene cercanía con la gente por su ocupación medica, atendiendo pacientes, yéndolos a ver. De chapulín a chapulín la gente prefiere al doctor diablito que a un ex clavadista, que su arte ahora es colocar a sus familiares en puestos de gobierno. 

Dos figuras “prominentes”, Manuel Díaz Suarez y Rommel Pacheco, se encuentran en la contienda por la candidatura a la alcaldía de Mérida por el partido Morena, cada uno con perfiles y trayectorias particulares que han generado expectativa entre los simpatizantes y la comunidad en general.

Manuel Díaz Suarez, conocido como “El Doctor Diablito”:

– Con una reconocida trayectoria médica, el Dr. Díaz Suarez ha establecido un fuerte vínculo con la comunidad a través de su labor médica. Su cercanía con la gente se deriva de su activa participación en la atención a pacientes, visitándolos y manteniendo una conexión directa con sus necesidades y preocupaciones en el ámbito de la salud.

– Su incursión en la contienda política se presenta como una extensión de su compromiso con la ciudadanía. Su enfoque resalta su experiencia médica y su empatía con las necesidades locales, lo que ha generado expectativas sobre su capacidad para abordar problemáticas desde una perspectiva cercana a la comunidad.

Rommel Pacheco, aunque lo mejor que hace ahora es clavar a su familia en los puestos públicos, aquí una reseña de él.

– Reconocido por su trayectoria deportiva como clavadista, Pacheco ha incursionado en el ámbito político tras su paso como diputado federal por el PAN. Su popularidad proviene en gran medida de sus logros en el deporte y su incursión previa en la esfera política.

– Si bien su figura ha sido destacada en distintos ámbitos, Pacheco enfrenta críticas relacionadas con presuntos casos de nepotismo al haber colocado a familiares en puestos gubernamentales, lo cual ha generado controversia y cuestionamientos entre sectores de la opinión pública.

Ambos candidatos representan distintas trayectorias y enfoques para abordar los desafíos de la alcaldía de Mérida. Mientras Díaz Suarez apela a su cercanía y compromiso desde el ámbito médico, Pacheco se posiciona desde su reconocimiento deportivo y su experiencia previa en la política. La decisión sobre quién será el candidato de Morena para la alcaldía de Mérida estará en manos de los órganos internos del partido, y se espera que la comunidad evalúe las propuestas y trayectorias de ambos aspirantes de cara a las próximas elecciones.

Más noticias

Hallazgo Trágico en Francisco de Montejo: Inquilino Encuentra a su Residente Sin Vida

En una impactante escena descubierta anoche en el fraccionamiento Francisco de Montejo, el propietario de una vivienda ubicada en la calle 42 entre 41-A...

noticias

Renán Barrera: Trabajemos en Conjunto por una Sociedad Justa e Igualitaria

Con el foro Te Escuchamos Yucatán, se escucharon y sumaron las propuestas de la...

¡Estilo Único! Yucateca Sorprende Llegando a la Prepa a Caballo

Una joven yucateca se robó la atención en las redes sociales al llegar a...

Conductor Ebrio Sometido a Golpes Tras Chocar y Arrastrar a Motociclista en Motul

La noche del domingo en Motul, un conductor ebrio colisionó con un motociclista al...