En un gesto solidario, empresarios de diversos sectores en Yucatán han unido fuerzas para lanzar una plataforma que ofrece tres mil 500 puestos de trabajo a las personas que perdieron sus empleos debido al impacto del huracán Otis en Guerrero. Esta iniciativa busca brindar una solución más sostenible que las despensas tradicionales, ofreciendo oportunidades de empleo a aquellos que se encuentran en una situación difícil.
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), detalló que se proporcionarán contratos temporales, incluyendo prestaciones como la estancia. La modalidad de la estancia variará según cada empresa, priorizando la intención de ofrecer empleo digno y contribuir a que las personas obtengan ingresos adecuados para mantener a sus familias.
“Este trabajo les permitirá obtener ingresos de manera digna, para que puedan sacar adelante a sus familias. La situación de rapiña se está volviendo más común, algo que no queremos que suceda en Guerrero. Por el contrario, queremos que la gente tenga ingresos suficientes para seguir reconstruyendo su patrimonio”, enfatizó Martín Pacheco.
El presidente de la AMHY aclaró que la iniciativa no busca llevarse mano de obra de Acapulco para el mes de diciembre, ya que se prevé que apenas el 10 por ciento de los negocios de ese puerto abrirán en ese período. Además, expresó la disposición de enfrentar la temporada navideña, una de las más demandantes.
“No abrirá ni el 10 por ciento de lo que Acapulco tiene disponible y es por eso que estamos brindando esta oportunidad. Como mencioné desde el principio, no estamos buscando retener a las personas, sino ofrecerles trabajo durante estas dos temporadas y que vengan a cubrir la necesidad de recursos que tiene su familia”, subrayó.
Para acceder a las oportunidades laborales disponibles, los interesados pueden visitar el sitio web www.yucatanxguerrero.com. También se les brinda la opción de cargar su currículum vitae, y las vacantes abarcarán todos los sectores presentes en la entidad.