Este viernes se llevó a cabo la presentación de la convocatoria “Youth Startups For Peace,” un innovador programa que tiene como objetivo promover la construcción de la paz a través de proyectos y emprendimientos deportivos o relacionados con actividades físicas, impulsados por estudiantes universitarios.
Esta convocatoria, única en su tipo en el mundo, se implementará inicialmente en los estados de Quintana Roo y Yucatán, y se espera la participación activa de estudiantes provenientes de alrededor de 20 universidades. La iniciativa ha despertado un gran interés y se prevé que siente un precedente valioso en la promoción de la paz y el empoderamiento juvenil.
José Pablo Quiñones, presidente de la Jornada de Derechos Humanos A.C., destacó la importancia de este programa como una herramienta para contrarrestar y prevenir diversas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes en Yucatán y la ciudad de Cancún. Además, subrayó que Youth Startups For Peace proporcionará a los jóvenes las herramientas necesarias para comprender, vivir y ejercer sus derechos humanos.
El programa cuenta con el respaldo del Secretariado Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel, que está plenamente consciente de los desafíos que enfrentan las infancias en Mérida y Cancún. Eckaterina Zagaladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, subrayó la importancia de promover oportunidades de liderazgo para la paz entre los jóvenes, permitiéndoles liderar iniciativas probadas y asuntos locales de importancia.
“Estamos avanzando en la convocatoria para proyectos sociales, incluyendo aquellos relacionados con el deporte, que contribuyen a fomentar procesos de transformación positiva en la sociedad y a formar comunidades resilientes en diferentes partes del mundo, donde los jóvenes no se sientan vulnerables a la violencia, el alcohol y la discriminación,” señaló Zagaladina.
El impulso de esta convocatoria proviene de colaboraciones significativas, incluyendo el Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, el Ayuntamiento de Mérida, la Asociación Civil Jornada de Derechos Humanos y la Secretaría Permanente de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, a través de su Programa Juvenil Oficial “Leading by Example.”
Para aquellos interesados en participar, la convocatoria se publicará próximamente en la página del Ayuntamiento de Mérida. El período de recepción de propuestas se extenderá desde septiembre hasta noviembre de 2023. En noviembre se anunciarán los proyectos ganadores y, de diciembre a mayo, se llevarán a cabo implementaciones en comunidades de la región. Es importante destacar que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) está entre las instituciones educativas que participarán activamente en este proyecto en beneficio de la paz y el desarrollo comunitario.