martes, marzo 21, 2023
HomeClimaLa tormenta de verano y turbonadas el fin de semana

La tormenta de verano y turbonadas el fin de semana

Published on

Para este viernes se espera en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo riesgo de lluvias con tormenta fuerte, turbonadas y actividad eléctrica abundante

Un vórtice en niveles superiores de la troposfera y su vaguada asociada, favorecerán lluvias fuertes en los tres estados de la península.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores entre los 30°C a 36°C en Yucatán y Campeche, y de 30°C a 34°C en el estado de Quintana Roo. Soplarán vientos de ligeros a moderados de componente Este-Sureste y Este-Noreste de 10 a 40 km/h

Además de los vientos destructivos que pueden provocar los ciclones tropicales en esta época del año, en ocasiones una sola tormenta de verano es suficiente para causar daños en ciudades, dependiendo de factores del entorno. Estas tormentas con vientos fuertes son llamadas líneas de turbonada, y se presentan en algunas ocasiones como una enorme nave espacial en el horizonte.

Las tardes de verano son particularmente muy cálidas y húmedas, lo que representa una gran cantidad de energía potencial convectiva disponible para la formación de tormentas. Este cartucho de dinamita en ocasiones interactúa con inestabilidad generada por sistemas meteorológicos como ondas tropicales, vaguadas e inestabilidad en niveles superiores. En consecuencia, se forman nubes de gran desarrollo vertical, llamadas cumulonimbos que engendran las tormentas.

En diversas ocasiones estas tormentas llegan a ser extensas y subiditas de tono, sobre todo cuando factores ambientales del entorno influyen. Por ejemplo, divergencia o llegada de aire frío en niveles medios y altos, intensa vorticidad asociada a una onda tropical activa o vaguada, así factores locales asociados al calentamiento diurno. Es entonces cuando el desarrollo vertical de las tormentas alcanza topes de hasta 15 kilómetros, lo que representa corrientes ascendentes de aire muy fuertes, que a su vez se convierten en corrientes descendentes violentas.

El aire descendente que acompaña la lluvia llega a la superficie y se mueve en todas direcciones, generando vientos que alcanzan velocidades cercanas a los 100 km/h. A veces interactúa con corrientes de aire caliente externas y forma una nube tipo arcus, similar a una nave extraterrestre. A este tipo de tormenta se le llama “línea de turbonada”, y además de los fuertes vientos; puede llegar acompañada de granizadas y actividad eléctrica abundante.

 

Más noticias

10 HERIDOS EN CHOQUE DE CAMIÓN CONTRA AUTO, EN MÉRIDA

Se registró un tormentoso accidente este martes en la colonia Industrial, de Mérida, donde un automóvil se voló un alto y chocó con un...

noticias

Octavio Ocaña fue Sometido y ejecutado menciona peritaje independiente.

El actor Octavio Ocaña no se autolesionó como señala la Fiscalía del Estado de...

10 HERIDOS EN CHOQUE DE CAMIÓN CONTRA AUTO, EN MÉRIDA

Se registró un tormentoso accidente este martes en la colonia Industrial, de Mérida, donde...

Mujer Francesa devuelve piezas arqueológicas a México

El acto de entrega se llevó a cabo en la ciudad de Vezelay, en el...