Las intensas lluvias que han azotado Yucatán durante más de una semana han provocado graves pérdidas, afectando al 50 por ciento de las colmenas en el estado. Yucatán, que cuenta con alrededor de 500 mil colmenas, bajo condiciones climáticas favorables produce hasta 14 mil toneladas anuales de miel, beneficiando la economía de 11 mil apicultores.
La miel yucateca se exporta principalmente a la Unión Europea y, desde 2016, a Polonia, Arabia Saudita, Noruega y España. Sin embargo, las condiciones extremas han puesto en jaque esta industria vital.
Deysi Carmela Blanco Cob, representante de los meliponicultores de Yaxcabá, señaló la necesidad de invertir aproximadamente 60 mil pesos por cada 10 colmenas para proteger a las abejas frente a temporales como lluvias intensas y altas temperaturas.
“El clima extremo ha afectado a las abejas; hace unos meses fue la sequía, que acabó con el alimento; ahora, con las fuertes lluvias, el 50 por ciento de las colmenas están bajo el agua”, afirmó Blanco Cob.
Los apicultores planean solicitar apoyo a las autoridades para reforzar las colmenas o construir nuevas, con el fin de evitar la muerte de las abejas y el desplome de la producción de miel, que ya enfrenta una crisis significativa.