*Al ex funcionario Hidalgo Armando Victoria Maldonado se le atribuyen delitos de cohecho, tráfico de influencias y abuso de poder
Nuevo revés de las filas del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán se destapa en el IEPAC y es que aún sigue impune como actuó el ex secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) y vocal del INE, Hidalgo Victoria Maldonado quién útilizo al empresa PREP para meter una infinidad de aviadores en el IEPAC.
Entre los que se destaca ex empleados de los que fue superior jerárquico, hasta el esposo de su asistente personal, Juan Carlos Medina Cardeña.
Victoria Maldonado, fue quien durante las elecciones en Quintana Roo fue visto como cercano colaborador del regidor de Mérida, Orlando Pérez Moguel, tiene tareas inmediatas por atender, según fuentes del partido guinda. En ámbitos partidistas ha trascendido que la incorporación de Victoria Maldonado a los trabajos de Morena sería motivo de beneplácito y nerviosismo en las directivas de PAN, PRI y PRD.
Y es que sus delitos también salpico al director Jurídico del mismo, Bernardo José Cano González, a quienes se les atribuyen los delitos de cohecho, tráfico de influencias y abuso de poder.
De acuerdo con las denuncias que fueron presentadas ante la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción, el IEPAC y el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, ambos funcionarios abusaron de su poder para evitar que la empresa Proyectos Integrales de Red Voz y Datos, Sociedad Anónima de Capital Variable fuera sancionada por la falla del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en 2018.
Entre los hechos que se le atribuyen a Victoria Maldonado, se encuentran las actividades para favorecer a la empresa Voz y Datos, omitieron intencionalmente cumplir el requerimiento de la empresa Dorama, afianzadora que estaba en posibilidad de retribuir al IEPAC los montos económicos que ascendían a dos millones 975 mil pesos, al sancionar a la empresa Voz y Datos y cubrir así un porcentaje de lo pactado por la contratación del PREP fallido.
Debido a estas anomalías aumentaron las causales de Responsabilidades Administrativas Graves, catalogadas como Cohecho y Tráfico de Influencia, toda vez que obtuvieron beneficios indebidos para sí y para terceros con los que tiene relaciones profesionales.
Todo este relajo es la consecuencia de la desidia del IEPAC de Yucatán ante la descarada entrega de despensas y apoyos gubernamentales que los candidatos a alcaldes y a diputados, tanto locales como federales, realizan como parte de su campaña, se deslinda de esta compra de votos, bajo el pretexto de que no hay denuncia alguna al respecto.
Lo más turbio de todo, la titular del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, es cómplice del grupo político que prepara al gobernador Mauricio Vila Dosal para que en 2024 se pueda postular como precandidato a la presidencia de la República