Un grupo de mototaxistas en el sur de Mérida, como señal de protesta, bloqueó la avenida 86 a la altura del periférico, exigiendo al Instituto de la Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial del Estado de Yucatán (IMDUT) que cumpla con las promesas que les hicieron en el año 2021, las cuales hasta la fecha no se han cumplido.
Los manifestantes aseguran que desde 2021 se les prometió que serían sometidos a un proceso de verificación, lo cual les daría certeza jurídica y legal para ofrecer sus servicios de mototaxi de manera legal y segura. Incluso, afirman que el director general del IMDUT, Alejandro Poveda, les mostró calcomanías que se utilizarían en el proceso de verificación, pero hasta el momento, todo se ha quedado en espera.
El censo y la organización de los mototaxistas fue uno de los primeros pasos en esta iniciativa, con la esperanza de que la verificación mejoraría su situación y proporcionaría seguridad tanto a los conductores como a los pasajeros. A pesar de estar de acuerdo con las nuevas modalidades de servicios de transporte, como “Va y Ven” o “Ietram”, los mototaxistas solo buscan ser incluidos en los planes de movilidad y recibir la verificación prometida.
Los manifestantes enfatizan que están solicitando la verificación, ya que han cumplido con los requisitos establecidos por el gobierno desde 2021. Señalan que, a pesar de las promesas del director del IMDUT, Alejandro Poveda, de que el proceso tomaría seis meses, han estado esperando por más de dos años sin un sustento legal.
Los mototaxistas indicaron que con dicha manifestación pacífica buscan presionar al IMDUT para que brinde una respuesta inmediata a sus demandas y cumpla con las promesas realizadas a los mototaxistas en el sur de Mérida.

