En un esfuerzo por promover la igualdad y la diversidad en la política de Yucatán, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) está trabajando en la creación de lineamientos que obligarán a los partidos políticos a reservar espacios para candidaturas de la comunidad LGBTQI en las próximas elecciones del 3 de octubre.
Esta iniciativa surge como resultado de una orden emitida por el Tribunal Electoral de Yucatán, que exige al Congreso del Estado legislar para garantizar que las personas LGBTQI tengan la oportunidad de postularse como candidatas en los procesos electorales. El IEPAC ha sido vinculado a esta orden y está colaborando activamente para asegurar su cumplimiento.
El presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, ha indicado que se espera tener listos los lineamientos de igualdad y paridad antes del inicio del proceso electoral. Estos lineamientos establecerán la obligación de los partidos políticos de crear espacios y mecanismos que permitan la inclusión de candidaturas de la comunidad LGBTQI.
Bates Aguilar también anunció que se lanzará una convocatoria para personas interesadas en fungir como observadoras electorales durante las votaciones. Además, se proporcionará información sobre el proceso para aquellos que deseen postularse como candidatos independientes.
Es importante recordar que, en relación con este tema, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Estatal, ha manifestado que están esperando los lineamientos que el IEPAC establezca para garantizar las candidaturas de la población LGBTQI. A partir de estas directrices, se trabajará en una reforma electoral para el proceso del 2026-2027.
“Hoy le corresponde al IEPAC generar lineamientos y a nosotros generar la reforma electoral, pero para el proceso electoral 2026-2027”, señaló el diputado Lozano Poveda. La medida representa un paso significativo hacia la inclusión y la representación equitativa en la política de Yucatán.