21 C
Mérida
martes, junio 17, 2025
HomeNacionalPitbull anuncia que construirá una escuela pública en México: “La educación cambió...

Pitbull anuncia que construirá una escuela pública en México: “La educación cambió mi vida, quiero que cambie la de otros”

Published on

Ciudad de México. El cantante y compositor Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, sorprendió al público mexicano no solo con su explosiva presentación en el festival Tecate Emblema 2025, sino también con un anuncio que va más allá de la música: traerá a México su modelo de escuela pública gratuita para apoyar a miles de jóvenes en situación vulnerable.

Durante su participación en el evento realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Pitbull recordó su historia de vida —marcada por expulsiones escolares y malas influencias— y cómo la educación fue la vía para reescribir su destino. El artista, que recibió un doctorado Honoris Causa por el Dade College en 2014, ha sido un defensor abierto de la educación como herramienta de transformación social.

La educación me salvó la vida. Ahora quiero devolver eso ayudando a otros”, expresó el cantante de éxitos como Fireball, Hotel Room Service, Rain Over Me y Timber, quien también ha colaborado con estrellas como Shakira y Jennifer Lopez.

El modelo educativo de Pitbull: SLAM

El anuncio tiene su origen en la experiencia de Pitbull con la escuela SLAM (Sports Leadership and Management), fundada por él en 2013 en Little Havana, Miami, una zona de alta población latina. Esta escuela pública y gratuita ofrece formación académica con enfoque en el liderazgo deportivo, preparación para la universidad, y desarrollo de habilidades blandas clave para el éxito profesional.

SLAM no es solo una escuela, es un proyecto social que rompe con el modelo tradicional, acercando a jóvenes al deporte y a carreras de alto impacto mediante un enfoque educativo inclusivo. Desde su fundación, ha ganado reconocimiento en Estados Unidos por su efectividad en comunidades con altos índices de deserción escolar.

¿Y en México, cuándo?

Aunque Pitbull no dio una fecha concreta ni mencionó una ciudad específica para iniciar su proyecto en México, su anuncio encendió las alarmas —positivas— entre quienes ven en este modelo una alternativa educativa fresca, integral y con visión de futuro.

Sin embargo, el reto no es menor. Replicar un modelo como SLAM en México implica enfrentar burocracia, falta de presupuesto, políticas educativas inestables y un sistema que muchas veces margina los proyectos no convencionales. La viabilidad dependerá en gran parte del apoyo institucional que reciba y de los aliados estratégicos que logre formar.

Una apuesta por la educación en tiempos de crisis

En un país donde millones de jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos, violencia o falta de oportunidades, la llegada de un modelo educativo alternativo como SLAM puede ser una bocanada de aire fresco. Pitbull, más allá del escenario, vuelve a levantar la voz para recordarnos que la verdadera revolución empieza en el aula.

Más noticias

🔴 ¡COMERCIANTES BLOQUEAN CALLE EN MÉRIDA TRAS DETENCIÓN INJUSTA! EXIGEN JUSTICIA PARA ARTURO LÓPEZ

Mérida, Yucatán. – Un grupo de comerciantes populares protagonizó este lunes una protesta frente al Ayuntamiento de Mérida, cerrando la calle principal en exigencia...

noticias

🔥 Escándalo ambiental en Yucatán: Denuncian relleno ilegal de humedales en Sisal con complicidad del comisario y autoridades de Hunucmá

Sisal, Yucatán — Mientras el gobierno estatal y federal presumen políticas de protección ambiental,...

🔴 ¡COMERCIANTES BLOQUEAN CALLE EN MÉRIDA TRAS DETENCIÓN INJUSTA! EXIGEN JUSTICIA PARA ARTURO LÓPEZ

Mérida, Yucatán. – Un grupo de comerciantes populares protagonizó este lunes una protesta frente...

🪦 Ayuntamiento de Progreso exhorta a dar mantenimiento a criptas en cementerios

Progreso, Yucatán. – Ante el deterioro visible en diversas bóvedas y criptas de los...