El Supremo Consejo Maya de Yucatán advirtió este sábado que el grupo político del gobernador Mauricio Vila Dosal está creando asociaciones civiles que fingen representar a los pueblos originarios de la entidad, a fin de postular falsas candidaturas indígenas en los comicios de 2024.
Empero, la agrupación advirtió que no permitirá que el grupo en el poder repita “la historia de Liborio Cocom”, en abierta referencia a la simulación en que incurrió el grupo de panistas de Vila Dosal en los comicios del 2021, al postular al empresario y chapulín partidista Liborio Vidal Aguilar como “candidato indígena” al distrito federal 03, con cabecera en Valladolid.
“¡Deje de estar haciendo trampas! ¡No permitiremos la postulación de falsos indígenas, sin representación de los pueblos mayas!”, advirtió el gobernador del Supremo Consejo Maya de Yucatán, Felipe Neri Epinosa Herrera.
El pleno del SCM ofreció este sábado una conferencia de prensa en “La nueva placita”, ubicada en la planta alta del mercado Lucas de Gálvez, para informar que exigirán a las autoridades electorales el derecho constitucional a la representación, con candidaturas originarias que no dependan de los partidos políticos.
“La justicia no se pide de rodillas: se exige de pie”, recalcó Espinosa Herrera.
Enseguida, el consejero Julio Be Poox, informó que el próximo 12 de enero de 2024, en Acanceh, se realizará la ceremonia de cambio de directiva. Felipe Neri entregará el bastón de mando a Édgar Cano Brito, actual jefe de Gabinete de la agrupación.
Finalmente, Cano Brito dijo que en las próximas diputaciones federales, la mitad le corresponde a candidatos indígenas (los distritos 01, 03 y 05) y advirtió que serán vigilante del cumplimiento de esa disposición electoral.
