Recientemente los debates y gran parte de la evidencia han girado principalmente en torno a los hallazgos de los investigadores de Internet 2.0, una empresa australiana de ciberseguridad. Según su informe de julio de 2022, TikTok solicita excesivos permisos en el dispositivo y recopila cantidades excesivas de datos, mucho más de lo que necesita para su funcionamiento. Por ejemplo, la aplicación recopila datos sobre todas las aplicaciones que están instaladas en el teléfono, información detallada sobre el sistema operativo Android y exige acceso a los contactos del teléfono.
“Para que la aplicación TikTok funcione correctamente no son necesarios la mayor parte de los accesos ni los datos que recopila del dispositivo”, dijo Thomas Perkins, ingeniero y jefe de seguridad de Internet 2.0. “La aplicación puede y se ejecutará con éxito sin recolectar ninguno de estos datos. Esto nos lleva a creer que la única razón por la que se ha recopilado esta información es para la recolección de datos”.
Además, gran parte de esta recopilación de datos no se puede desactivar y TikTok establece en su Política de privacidad que puede leer sus mensajes, alegando que necesitan este nivel de acceso para proteger a los usuarios contra el correo no deseado.
Al mismo tiempo, la compañía recibe la ubicación aproximada de los datos GPS de su dispositivo, incluso cuando el servicio de ubicación está desactivado. También recopila su historial de transacciones y compras, según el informe Internet 2.0.
Chew respondió a estas acusaciones diciendo que las versiones actuales de la aplicación no recopilan información GPS precisa o aproximada de los usuarios estadounidenses. También negó haber compartido datos con el gobierno chino. “TikTok, como empresa estadounidense constituida en Estados Unidos, está sujeta a las leyes de Estados Unidos”, se lee en su comunicado del 23 de marzo. “TikTok nunca compartió ni recibió una solicitud para compartir datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino. TikTok tampoco honraría tal solicitud si alguna vez se hiciera”.