miércoles, junio 7, 2023
HomeYucatánVan 32 municipios afectados por Dengua en Yucatán

Van 32 municipios afectados por Dengua en Yucatán

Published on

Calotmul, Izamal y Tixméuac se suma a la tabla de 32 municipios con dengue reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al establecer que en tan sólo una semana, esta enfermedad aumentó en Yucatán en 6.67 por ciento.

En lo que va del año ya se detectaron 416 casos confirmados, distribuidos en 32 poblaciones, afectando principalmente en el Oriente y el Sur de Yucatán, donde se han registrado brotes, al igual que en Mérida y algunos municipios conurbados.

Asimismo, informó que la enfermedad aumentó 416 veces con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de tan sólo un caso, pero se mantiene debajo de Quintana Roo.

El Sinave afirmó que Yucatán permanece en el segundo lugar nacional de incidencia de contagio de dengue así como de casos por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, la letal patología prevalece en 32 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil, Buctzotz, Calotmul, Celestún, Chemax, Chocholá, Cuncunul, Cuzamá, Espita, Izamal, Kanasín, Mérida, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín.

Tan sólo Santa Elena tiene una tasa de 136.96; en Cuncunul es de 112.87, así como en Progreso, con el 63.02, y Umán, con el 35.44.
Hasta la semana epidemiológica número 19 del año, en México se registraron dos mil 538 casos confirmados, distribuidos en 22 entidades federativas.

De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Quintana Roo, con mil 69 casos, el 42.12 por ciento, seguido de Yucatán, con 416 contagiados, el 16.39 por ciento, y Veracruz, con 227 infectados, el 8.94 por ciento. Campeche está en el undécimo lugar, con 42 positivo, el 1.65 porcentual.

En los primeros tres estados se concentra el 60.16 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.

También Quintana Roo presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 58.23, mientras que en Yucatán es de 29.13.

Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Más noticias

Renán Barrera impulsa una Mérida más saludable y verde

Con el inicio de la Décima Cruzada Forestal 2023, garantizan más espacios verdes para las familias. Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del...

noticias

SOLDADO SALVA A HOMBRE, ERA ATACADO POR ABEJAS

Ricardo Tapia, integrante del Ejército Mexicano, se hizo viral luego de salvar a un...

Ganado rompe tubería en Las Américas

Mérida - Dos toros fueron captados deambulando en el fraccionamiento las Américas, cerca de...

Dls yucatecas al Foro Nacional: “Mujeres Productoras y Transformadoras 2023”

Yucatecas al Senado UNA DE ELLAS DE OXKUTZCABLa voz de las mujeres Yucatecas será...