En un importante avance para la industria automotriz sustentable en México, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha desarrollado un automóvil eléctrico completamente sustentable, con innovaciones en energías renovables y conducción semiautónoma.
El proyecto, dirigido por un equipo de jóvenes investigadores del CICY, ha logrado integrar hardware y software de última generación para optimizar la propulsión eléctrica y mejorar la autonomía energética del vehículo. El Dr. Víctor Manuel Ramírez Rivera, investigador por México adscrito a la Unidad de Energía Renovable del CICY, destacó que este desarrollo permite reducir la intermitencia energética común en los vehículos eléctricos, logrando una mayor eficiencia en el uso de la energía.
Además, la tecnología utilizada en este prototipo está en proceso de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), debido a la innovación de sus diversos componentes. Como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, el CICY colaborará con instancias gubernamentales para impulsar la producción y aplicación de estas tecnologías en el ámbito nacional.
Este avance posiciona a Yucatán como un referente en la investigación y desarrollo de soluciones sustentables para la movilidad, alineándose con los planes de crecimiento tecnológico y energético del país.
#CICY #AutoEléctrico #EnergíaRenovable #InnovaciónMexicana #YucatánTecnológico