California, 28 de agosto de 2025. — El legado de Fernando Valenzuela, considerado el mejor pelotero mexicano de la historia y leyenda de los Dodgers de Los Ángeles, será honrado de manera permanente: el estado de California declaró oficialmente el 1 de noviembre como el “Día de Fernando Valenzuela”.
Iniciativa para honrar a una leyenda latina
La propuesta fue impulsada por la asambleísta demócrata Sharon Quirk-Silva, quien destacó el impacto del sonorense tanto en el béisbol como en la identidad de la comunidad latina en Estados Unidos.
“¡Se hizo historia en la Asamblea! El Dodger Stadium se desbordó, las banderas mexicanas ondearon y los mariachis resonaron… así nació la Fernandomanía”, recordó Quirk-Silva al evocar la temporada de novato del mítico dorsal 34.
Reconocimiento histórico en tiempos difíciles
La decisión llega en un contexto complejo para los migrantes latinos en EE. UU., marcado por políticas restrictivas hacia los indocumentados. Ya en 2023, el Concejo de Los Ángeles había proclamado el 11 de agosto como el “Día de Fernando Valenzuela” en la ciudad. Ahora, la distinción se amplía a nivel estatal.
El legado del “Toro de Etchohuaquila”
Fernando Valenzuela, originario de Etchohuaquila, Sonora, jugó 17 años en Grandes Ligas, 11 de ellos con los Dodgers, equipo con el que:
- Ganó dos Series Mundiales 🏆
- Obtuvo el Cy Young y el Novato del Año en la misma temporada (1981)
- Desató la histórica Fernandomanía, fenómeno que trascendió el diamante para convertirse en parte de la identidad cultural de los mexicanos en EE. UU.
El “Toro” falleció el 22 de octubre de 2024, a los 63 años, días antes de la Serie Mundial en la que los Dodgers dedicaron su triunfo a su memoria.