21 C
Mérida
miércoles, julio 9, 2025
HomeNacionalAMLO enfrenta el mayor déficit fiscal en cuatro sexenios, según FMI

AMLO enfrenta el mayor déficit fiscal en cuatro sexenios, según FMI

Published on

El gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador cerrará 2024 con el mayor déficit fiscal para un año electoral en cuatro sexenios, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta cifra refleja que la administración gasta más de lo que recauda.

Para este año, se proyecta un déficit del 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB), el más elevado desde el año 2000. El récord previo de un déficit superior al 4% del PIB lo ostentaba Enrique Peña Nieto, con un 4.54% en 2014.

Este desequilibrio fiscal pone de manifiesto una mala administración financiera, ya que el gobierno gasta considerablemente en proyectos y programas sin lograr una recaudación suficiente a través de impuestos y otras fuentes.

El informe semestral Fiscal Monitor del FMI indica que en años electorales, los gobiernos tienden a aumentar el gasto y limitar la fiscalización. Mientras que, en promedio, las economías emergentes elevan su déficit fiscal en un 0.3% del PIB en años electorales, con AMLO este déficit se ha incrementado de manera significativa.

Para 2024, 88 países enfrentarán procesos electorales, lo que representa un riesgo adicional para la consolidación fiscal global.

Comparativa de déficit fiscal entre últimos gobiernos mexicanos:

  • Felipe Calderón Hinojosa (2019): 4.13% del PIB
  • Vicente Fox Quesada (2003): 2.36% del PIB
  • Enrique Peña Nieto (2014): 4.54% del PIB
  • Andrés Manuel López Obrador (2024): 5.9% del PIB

A pesar del incremento en el déficit, la deuda del gobierno mexicano se mantendrá en un 55.6% del PIB en 2024, inferior al 58.5% registrado en 2020 durante la pandemia. Esta cifra también es menor al promedio de 69.4% del PIB de las economías emergentes.

Los expertos del FMI proyectan que la deuda se mantendrá estable en torno al 55.6% del PIB hasta 2026, para luego aumentar a 56.1% en 2029 debido al pago de intereses.

Estos datos son parte del reporte del Fiscal Monitor, presentado en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial que se llevan a cabo en Washington, D.C.

Más noticias

noticias

💰 #CAMPECHE: VINCULAN A PROCESO A EMPRESARIO POR PRESUNTO DESVÍO DE 25 MILLONES DURANTE GESTIÓN DE “ALITO”

#PorEsoMxCampeche, 9 de julio.- Otro escándalo de corrupción mancha el sexenio de Alejandro Moreno...

14 vehículos fueron asegurados ayer en Temozon Norte

Mérida, Yucatán, 9 de julio.- Un impresionante despliegue de fuerzas federales se registró este...

🔴 El temblor más fuerte en meses sacude Guatemala y provoca pánico en la población

Ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2025 — Un fuerte sismo estremeció este...