21 C
Mérida
sábado, noviembre 1, 2025
HomeSuper PortadaMario Millet “tumba” a Jacinto Sosa: el empresario que manda más que...

Mario Millet “tumba” a Jacinto Sosa: el empresario que manda más que el gobernador en Yucatán

Published on

En un giro que expone la creciente influencia de intereses privados sobre el aparato gubernamental, Mario Millet Encalada, destacado empresario y figura polémica en Yucatán, logró la destitución de Jacinto Sosa Novelo como director del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Este movimiento ha dejado en evidencia que el poder del empresario supera incluso al del gobernador Joaquín Díaz Mena.

La salida de Sosa Novelo, ahora al frente de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), no estuvo motivada por cuestiones de desempeño, sino por su negativa a cumplir con las exigencias de Millet, quien habría presionado para garantizar que sus intereses prevalecieran en las decisiones del instituto.

En su lugar, el gobierno estatal nombró a Dalia Isela Piña Alberto, una funcionaria con amplia trayectoria en instituciones como el Catastro y el Registro Agrario Nacional. Aunque su currículum destaca, su llegada al cargo ha sido opacada por el evidente control que Millet ejerce en el ámbito político estatal.

Este escándalo subraya una preocupante realidad: las instituciones que deberían servir al pueblo parecen estar al servicio de intereses particulares. Mientras el gobernador Díaz Mena permanece en silencio, la ciudadanía cuestiona quién gobierna realmente en Yucatán y exige respuestas claras sobre la independencia de las decisiones públicas.

#Yucatán #Insejupy #MarioMillet #PolíticaYucateca #Transparencia

Más noticias

noticias

Comercio y tradiciones impulsan derrama de más de 4 mil millones de pesos en Yucatán

Las celebraciones por el Día de Muertos no solo fortalecen las tradiciones yucatecas, sino...

¡Indignación en Dzoncauich!

Acusan al alcalde de negligencia tras accidente que casi termina en tragediaLo que comenzó...

Los peores “osos” legislativos de 2025

A dos meses de que termine el año, la LXIV Legislatura suma más escándalos...