Ciudad de México.— Una nueva polémica sacude al Poder Judicial. Sharim Guzmán, exintegrante de la Iglesia La Luz del Mundo, reveló en entrevista con Aristegui en Vivo que miembros de esta organización religiosa ocupan cargos estratégicos en el aparato de justicia mexicano, incluyendo a Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
De acuerdo con Guzmán, Wong Ibarra no solo forma parte de La Luz del Mundo, sino que es ministro de culto activo, aunque la iglesia evita registrarlo oficialmente ante las autoridades. La estrategia, dijo, busca eludir restricciones legales que impiden a líderes religiosos ocupar cargos públicos, con el fin de mantener injerencia política en los tres poderes de gobierno.
“La organización mantiene una estructura paralela que coloca a sus ministros en puestos estratégicos, pero sin acreditarlos legalmente como tales. De esa manera, logran moverse en la política, el Congreso, el Poder Ejecutivo y ahora también en la Suprema Corte”, declaró Guzmán.
Estas acusaciones se suman a un historial de señalamientos contra La Luz del Mundo, cuyos líderes han sido vinculados a redes de poder e influencia política en México y Estados Unidos. El caso más conocido es el de su líder, Naasón Joaquín García, condenado en 2022 en California por delitos de abuso sexual infantil.
La presencia de un presunto ministro de culto en el círculo más cercano al presidente de la SCJN enciende nuevas alarmas sobre la independencia del Poder Judicial y la injerencia religiosa en asuntos de Estado, violando el principio constitucional de laicidad.
Hasta el momento, ni la Suprema Corte ni el propio Wong Ibarra han emitido una postura oficial ante las denuncias.