21 C
Mérida
martes, octubre 28, 2025
HomeTecnologíaAsí funciona Travel Alert, la herramienta de Tinder para cuidar a usuarios...

Así funciona Travel Alert, la herramienta de Tinder para cuidar a usuarios de la comunidad LGTBI+

Published on

Existen en el mundo un total de 72 países en los que las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están penalizadas. En 13 de ellos, incluso, se mantiene en vigor la pena de muerte ante de una forma u otra (algunos en todo el país, otros solo en algunas regiones y en dos de ellos los encargados de la pena de muerte no pertenecen a ninguna entidad gubernamental).

Por ello, Tinder hace casi 3 años decidió implementar una función para los miembros de la comunidad LGTBI+. ‘Travel Alert’ está diseñada para informar a los usuarios que estén identificados bajo este colectivo que en el país donde se encuentran, hay penalidades por ser de ese colectivo.

Así funciona Travel Alert de Tinder

Si la aplicación detecta que una persona está en riesgo por ingresar a un país con ciertas normas, inmediatamente le avisa al usuario y él tiene la libertad de continuar o no usando Tinder

Entonces, serán ellos mismos quienes, tras saber los peligros del país en cuestión, decidan si:

  • Mantienen su perfil oculto en dicho lugar para evitar rastreos.
  • Permiten a Tinder que les conecte con otras personas.

El mensaje que aparece es el siguiente:

“Según tu ubicación geográfica, parece que estás en un lugar donde la comunidad LGTBIQ puede ser penalizada. Queremos que te diviertas, pero tu seguridad es nuestra máxima prioridad. Actúa con precaución y ten cuidad a la hora de hacer nuevos matches y quedar con gente que no conoces”.

Los usuarios LGBTIQ+ pueden ser invisibles ante la homofobia

Travel Alert aparece al acceder a Tinder, por primera vez, en un país hostil para la comunidad LGBTIQ+.

Y lo hace no solo advirtiendo sobre la homofobia institucional y los riesgos potenciales a los que se puede enfrentar el colectivo, sino invisibilizando preventivamente a los usuarios que se hayan identificado como LGBTIQ+ en la aplicación de citas y encuentros.

Esto significa que aunque Tinder esté activo en un territorio potencialmente peligroso, los usuarios que se identifiquen como LGBTIQ+ no aparecerán automáticamente en la aplicación.

Cuando reciban la altera y estén al corriente del riesgo, se tiene la posibilidad de permanecer ocultos mientras se encuentran en esa ubicación u optar por hacer público su perfil y usar normalmente el servicio.

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

Esclavitud moderna en Yucatán: trabajadores denuncian maltrato y abusos en la maquiladora textil Alsico Promex, en Valladolid

Por Redacción PorEsoMxValladolid, Yucatán | 28 de octubre de 2025En pleno siglo XXI, la...

El exespía argentino Raúl Martins, “El Rey del Burdel”, regresa a Cancún y vive en un lujoso penthouse frente al mar

PorEsoMx | RedacciónCancún, Quintana Roo.– En un giro que ha causado indignación, el exespía...

Investigación especial: Andrés Escudero Aguilar, sus vínculos con los Bermúdez Requena y la operación silenciosa en Yucatán

El contratista del bajo perfil que floreció junto a la red de Adán Augusto...