21 C
Mérida
martes, abril 1, 2025
HomeMéridaCrisis en universidades y desempeño ineficiente, entre las razones de los movimientos

Crisis en universidades y desempeño ineficiente, entre las razones de los movimientos

Published on

Sin esperar la presentación oficial del Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Yucatán ha iniciado una serie de ajustes en su estructura, removiendo a funcionarios que, según fuentes gubernamentales, no han cumplido con su labor de manera eficiente.

Aunque en los círculos políticos se especulaba que estos cambios comenzarían entre abril y mayo, el proceso ya está en marcha, sin contemplaciones para quienes no han mostrado un desempeño adecuado en sus responsabilidades.

Uno de los ajustes más sonados es el del PRODENNAY, donde Verónica Moyano Acuña, una abogada mediadora con experiencia, asumió la dirección en sustitución de María Jesús Ocaña Dorantes. Este cambio se da en medio de la indignación por el caso del fallecimiento de Peloncito, que generó una ola de críticas a la administración anterior del organismo.

Otro nombre que ha salido a relucir es el del ex priísta Brunno Sánchez Canul, quien en su momento fue considerado una promesa del PRI en Yucatán. Se asegura que el secretario estatal de educación, Juan Balam Varguez, ordenó su salida como director de administración y finanzas debido a que modificó la lista de proveedores, dejando fuera a algunos con categoría de “consentidos” y autorizando a otros no aprobados. Su remoción, según fuentes, obedece a que no mantuvo una postura institucional dentro de la dependencia.

Además de estos casos, se reportan más destituciones de jefes y personal en diversas áreas del gobierno estatal, cuyas identidades aún se mantienen en reserva, pero que estarían relacionadas con una baja eficiencia en su gestión.

Otro punto que el gobierno estatal está analizando es la crisis en las universidades públicas de Yucatán, donde se han registrado conflictos laborales y problemas administrativos heredados de la administración pasada. Se espera que en las próximas semanas se realicen cambios en rectores y directores de instituciones que no han logrado avanzar en los objetivos del programa de “Renacimiento Maya”.

Más noticias

noticias

La lucha por la alcaldía de Progreso ya comenzó: Morena y PAN mueven fichas

Aunque las elecciones municipales de 2027 aún parecen lejanas, en Progreso la lucha política...

Vinculan a proceso al exalcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, por presunto cobro indebido de contribuciones

La justicia ha alcanzado al exalcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, quien ha sido...

Pepenador de 92 años muere atrapado en incendio

Una lamentable tragedia ocurrió la noche de ayer en el municipio de Acanceh, donde...