Autoridades del municipio de Tixkokob confirmaron la detención de un profesor del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY), quien fue sorprendido en compañía de una menor de edad en un camino de terracería, lo que derivó en una denuncia formal por presunto abuso sexual.
Los hechos ocurrieron en un tramo de la carretera Euan – Cacalchén, donde elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob localizaron un vehículo en aparente estado sospechoso, estacionado entre la maleza. Al acercarse, los agentes encontraron en el interior al profesor José A.G.E., quien funge como instructor de la Banda de Guerra del plantel COBAY, junto a una adolescente de 17 años, identificada como su alumna.
Ante el hallazgo, los oficiales procedieron a la detención del docente y trasladaron el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que familiares de la menor interpusieran una denuncia por presunto abuso sexual. De inmediato, la FGE activó el protocolo correspondiente para investigar si existió alguna conducta delictiva y determinar si se trató de una situación de abuso o una posible relación con un desequilibrio de poder entre profesor y alumna.
Fuentes oficiales señalaron que el Ministerio Público ya tomó declaraciones a las partes involucradas y solicitará los dictámenes médicos y psicológicos necesarios para integrar la carpeta de investigación. De confirmarse indicios de delito, el profesor podría enfrentar cargos por abuso sexual agravado y corrupción de menores.
Asimismo, se revisará si existen antecedentes de conductas inapropiadas o denuncias previas contra el docente en su labor dentro del sistema educativo. El COBAY aún no ha emitido un posicionamiento público sobre el caso ni informado si el profesor será suspendido de sus funciones mientras se desarrollan las investigaciones.
El caso ha generado inquietud entre la comunidad estudiantil y padres de familia, quienes piden a las autoridades escolares reforzar los mecanismos de supervisión y prevención en los planteles. Organizaciones defensoras de derechos de la infancia y adolescencia insisten en que las escuelas deben ser espacios seguros y libres de cualquier forma de violencia o acoso.
Por su parte, autoridades del municipio de Tixkokob señalaron que brindarán todo el respaldo necesario a la víctima y sus familiares, al tiempo que hicieron un llamado a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes.
La FGE reiteró que, en tanto no se emita una resolución judicial, el caso se mantendrá bajo el principio de presunción de inocencia, y se respetará la privacidad de la menor conforme lo establecen las leyes de protección a víctimas y derechos de niñas, niños y adolescentes.