Mérida, Yucatán. — El eco del caso La Barredora ya retumba en tierras yucatecas. Según una investigación publicada por el periódico Reforma, el empresario hotelero tabasqueño Miguel N. habría resguardado y movido al menos 40 millones de pesos en efectivo provenientes de presuntas actividades ilícitas de Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de este grupo criminal y detenido recientemente en Paraguay.
De acuerdo con el testigo colaborador identificado como CTDR, quien fungió como secretario particular de Bermúdez, los recursos viajaban en avionetas privadas desde Villahermosa hasta Mérida. Una vez en la capital yucateca, el dinero era entregado al empresario en un departamento del piso 20 de Country Towers, uno de los complejos residenciales más exclusivos de la ciudad.
La investigación apunta a que parte de estos fondos habrían sido canalizados a inversiones inmobiliarias en Yucatán, elevando las sospechas sobre la penetración de capital de dudosa procedencia en el boom inmobiliario local.
Los vínculos políticos
El señalamiento no llega aislado. Reforma recordó que en mayo de 2019, el entonces gobernador de Tabasco y actual figura política nacional, Adán Augusto López, inauguró el Hotel Sleep Inn Villahermosa, propiedad de Miguel N. El empresario era visto con frecuencia en actos públicos del mandatario, lo que hoy coloca un reflector incómodo sobre esa relación.
Lujo, poder y dinero en Mérida
La revelación coloca a Country Towers, símbolo del lujo inmobiliario en Mérida, en el centro del escándalo. Mientras las autoridades federales siguen los rastros de Bermúdez Requena, en Yucatán las preguntas crecen:
• ¿Cuánto dinero ilícito se lavó a través de proyectos locales?
• ¿Quiénes más están involucrados en la red financiera?
• ¿Qué papel jugaron autoridades estatales o federales en la omisión de estos movimientos?
El caso exhibe nuevamente cómo Yucatán, con su aparente calma y exclusividad inmobiliaria, puede ser escenario de operaciones criminales millonarias disfrazadas de inversiones de alto nivel.
Información publicada originalmente por Reforma.