21 C
Mérida
domingo, marzo 30, 2025
HomeEditorialLos hermanos Rodríguez Coello: un caso de despojo familiar que sacude Mérida

Los hermanos Rodríguez Coello: un caso de despojo familiar que sacude Mérida

Published on

El caso de los hermanos Herbé y Gibrán Rodríguez Coello, nietos del exalcalde de Mérida, Herbé Rodríguez Abraham, continúa generando controversia en Yucatán. Recientes revelaciones destacan cómo habrían manipulado a su abuelo viudo tras el fallecimiento de su abuela, Ligia Sahuí de Rodríguez, para apropiarse de 36 propiedades y desmantelar una finca familiar que ella mantuvo durante años. Esta situación no solo ha destruido el patrimonio familiar, sino también los lazos afectivos, al punto de que los hermanos han roto toda relación con su propio padre, Herbé Jesús Rodríguez Sahuí.

Una fuente cercana afirmó que el padre intentó en varias ocasiones hacer entrar en razón a sus hijos, pero ellos respondieron con desprecio e ingratitud. Según las acusaciones, el despojo comenzó tras la muerte de su abuela, cuando los hermanos supuestamente aprovecharon el duelo y la condición física de su abuelo para engañarlo y hacerlo firmar documentos en la notaría de Alejandro José Monsreal Rodríguez.

Redes de corrupción y complicidad

En este caso, la complicidad de actores clave en el ámbito notarial ha sido crucial. Figuras como el notario público 25, Luis Enrique López Martín, y el fallecido abogado Pedro Vicente Solís Cano, habrían facilitado los actos ilícitos para beneficiar a los hermanos. Otro nombre que surge es el de Carolina Cervantes, quien, en su papel de escribana en la notaría de Monsreal Rodríguez, habría gestionado trámites, contratos y escrituras en favor de los Rodríguez Coello.

La finca familiar es un ejemplo emblemático de este despojo. Antes de su fallecimiento, Ligia Sahuí mantenía un terreno donde cultivaba huertos de frutas y verduras. Tras su muerte, los hermanos demolieron la casa, destruyeron la finca y dividieron el terreno en fracciones, que posteriormente habrían puesto a nombre de terceros mediante estrategias ilegales.

Más allá de la finca

El alcance de estas acciones no se limitó al patrimonio familiar. Según la fuente, los hermanos también despojaron a otras personas, como el señor Alonso, quien perdió su casa por presuntos actos de agiotismo, y un vendedor de autos que trabajaba en el lote “Autos Libanés”. Estas propiedades, aparentemente, están vinculadas con la notaría 126, a cargo de Carolina Cervantes, quien ahora se encuentra bajo sospecha por su rol en estas operaciones.

Preguntas sin respuesta

La notaría 126, ubicada en la colonia Montebello, se habría convertido en el centro de operaciones de los hermanos Rodríguez Coello, lo que plantea dudas sobre el control que ejercen desde esta institución. Mientras las investigaciones avanzan y los involucrados enfrentan procesos legales, este caso sigue siendo un ejemplo de cómo el abuso de poder y la corrupción pueden devastar tanto patrimonios como relaciones familiares.

El desenlace de este escándalo será clave para determinar si la justicia prevalece en un caso que ha conmocionado a la sociedad yucateca.

Más noticias

noticias

Crisis en la bancada de Morena en Mérida: acusan a Adrián Gorocica de divisionismo y violencia política

La bancada de regidores de Morena en el Ayuntamiento de Mérida enfrenta una crisis...

CALOR EXTREMO Y BALDÍOS EN MÉRIDA DETONAN INCENDIOS DE TEMPORADA

Los incendios en terrenos con maleza comenzaron a proliferar en estos días, justo con...

Trabajadores de la Japay, sin uniformes nuevos y bajo restricciones

A partir de este lunes, los trabajadores de la Junta de Agua Potable y...