21 C
Mérida
miércoles, abril 2, 2025
HomeCampecheNormal Rural de Hecelchakán se solidariza con estudiantes en paro en la...

Normal Rural de Hecelchakán se solidariza con estudiantes en paro en la ENES Mérida

Published on

La Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán, Campeche, expresó su solidaridad con la comunidad estudiantil en paro en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida, respaldando su lucha por mejores condiciones escolares y rechazando cualquier acto de violencia institucional e intimidación por parte de las autoridades.

Desde el pasado 18 de febrero de 2025, los estudiantes de la ENES Mérida iniciaron un paro estudiantil para exigir mejoras en su infraestructura y condiciones académicas. Sin embargo, denuncian que, pese a su disposición al diálogo, sus demandas han sido ignoradas y que incluso se ha intentado desprestigiar su movimiento con información falsa.

El pasado jueves 27 de marzo, los estudiantes sostuvieron una reunión con las autoridades con la intención de entregar las instalaciones, bajo el acuerdo de que se firmara una carta de no represalias elaborada por la comunidad estudiantil y un documento de contrapropuestas aceptado por ambas partes.

Sin embargo, durante el proceso, las autoridades impusieron condiciones injustas. Un grupo de representantes de la dirección solicitó un recorrido para verificar el estado de las instalaciones, con la promesa de que, posteriormente, el director firmaría la carta de no represalias. El secretario administrativo, quien acudió en representación de la dirección, confirmó que las instalaciones estaban en buen estado.

Pero al llegar el director, acompañado del secretario general y académico, su actitud cambió. Según denuncian los estudiantes, llegaron con un tono agresivo, elevando la voz e invadiendo el espacio personal del alumnado, impidiendo el diálogo y exigiendo una nueva revisión de laboratorios y oficinas, a pesar de que la comunidad estudiantil jamás accedió a estos espacios, garantizando su resguardo con sellos previamente acordados.

Las autoridades presentaron una nueva carta de no represalias, pero incluyeron una condicionante sobre el estado de estos espacios, lo que los estudiantes consideraron un riesgo. Debido a la falta de un inventario previo, los alumnos desconocen el estado inicial de los laboratorios y oficinas, lo que podría derivar en acusaciones injustas o represalias contra ellos.

Los estudiantes en paro han expresado su preocupación por posibles represalias, tanto a nivel académico como en su integridad física y mental. Por ello, la Escuela Normal Rural de Hecelchakán hace un llamado a la sociedad y a otras instituciones educativas a sumarse al respaldo del movimiento estudiantil y exigir una pronta respuesta a sus demandas.

“No a la violencia institucional”, manifestaron en un comunicado, donde recalcaron la importancia del respeto a los derechos estudiantiles y al diálogo como única vía para resolver el conflicto.

Hasta el momento, las autoridades de la ENES Mérida no han dado una respuesta clara sobre la firma del acuerdo ni sobre la seguridad de los estudiantes, quienes se mantienen en resistencia en defensa de su educación y su dignidad.

Más noticias

noticias

AYUNTAMIENTO DE CELESTÚN “LA HACE DE SEMEFO” ROMPIENDO TODO PROTOCOLO

El fallecimiento en altamar de un pescador, presuntamente por descompresión, pone en tela de...

PROGRESO REFUERZA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS

Más de 3,300 niñas y niños han recibido información sobre acoso escolar y cultura...

Congreso de Yucatán abrirá debate sobre la despenalización del aborto

El Congreso de Yucatán se prepara para convocar a un Parlamento Abierto sobre la...