miércoles, marzo 29, 2023
HomeYucatánNuevo intento por conseguir la denominación original del Chile Habanero

Nuevo intento por conseguir la denominación original del Chile Habanero

Published on

En un nuevo intento por conseguir la denominación de origen del chile habanero, autoridades estatales y empresarios de Yucatán iniciaron ayer el proceso para lograr ese objetivo en un periodo de seis meses.

Para ello, se firmó un convenio entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), organismo que apoyará en la evaluación y desarrollo de un plan de trabajo que permita constituir un Consejo Regulador.

“Para la Península de Yucatán, que se pueda constituir el Consejo Regulador para la denominación de origen del chile habanero pues es de vital importancia, sabemos que en este medio, no solamente en Yucatán, sino en la Península en su conjunto, la industria alimentaria tiene presencia fundamental”, destacó Ali Charruf Álvarez, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán.

Hablando de Yucatán específicamente, continuó, poco más del 60 por ciento de la industria está relacionada con alimentos y como parte de esa amplia gama de alimentos pues el chile habanero tiene una importancia fundamental y es un fruto por el cual somos conocidos y reconocidos no sólo a nivel nacional sino internacional, en latitudes que tal vez no nos imaginamos.

“Una denominación de origen le da protección, nombre y membrete al producto, para poder acceder a nuevos mercados y que el chile habanero sea reconocido como el original de la Península de Yucatán”, subrayó.

El empresario recordó que la idea de la denominación de origen nació hace 10 años, ya que la situación geográfica de la Península, su suelo y agua hace que el chile habanero sea único.

“Nosotros como industriales,  como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,  estamos en la mejor disposición de coadyuvar a estos esfuerzos, nos da mucho gusto de que hoy se pueda firmar este convenio y que pronto, ojalá, deseamos y así trabajaremos para cristalizar este anhelo”, aseveró.

Con el convenio también se abre el camino para fortalecer a empresas y entidades en las materias de metrología, normalización, acreditación y evaluación de la conformidad (pruebas, inspecciones y certificaciones).

Más noticias

DETIENEN A 2 MUJERES EN KANASÍN.

Kanasín, Yucatán-La noche del martes detuvieron a dos mujeres en Kanasín, la mujer Catalina del Jesús P.R., de 49 años de edad por haber...

noticias

¡ÚLTIMA HORA! El papa Francisco permanece hospitalizado

Este miércoles, a través de un comunicado, la Santa Sede dio a conocer que...

Televisa lucra con la muerte de Chabelo y su hijo le pone un ¡ALTO!

La muerte de Xavier López "Chabelo" a los 88 años de edad ha sacado a...

¡De nuevo se cayó el sistema! ¡La ruta de Aeropuerto no entra en la “promoción del Va y Ven”!

Justo cuando salió un decreto en qué el se hace mención que la ruta...