21 C
Mérida
jueves, marzo 27, 2025
HomeNacionalPrimera Muerte Humana por Gripe Aviar A(H5N2) Confirmada en México

Primera Muerte Humana por Gripe Aviar A(H5N2) Confirmada en México

Published on

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la primera muerte registrada en humanos por la gripe aviar A(H5N2). Este trágico suceso ocurrió en México y representa un hito preocupante en la vigilancia de enfermedades infecciosas.

Detalles del Caso

Confirmación del Caso y Datos Principales

Durante este fin de semana, la OMS anunció la muerte de un hombre de 59 años en México debido a una infección por gripe aviar A(H5N2). El laboratorio que detectó el virus confirmó que el deceso ocurrió el 24 de abril, tras que el paciente presentara síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.

Contexto del Subtipo A(H5N2)

Este es el primer caso humano de infección por el subtipo A(H5N2) de la gripe aviar confirmado en un laboratorio a nivel mundial. Anteriormente, este subtipo había sido identificado únicamente en aves, haciendo de este caso una preocupación para las autoridades sanitarias.

Sin Antecedentes de Exposición a Aves

La OMS destacó que la víctima no tenía antecedentes de exposición a aves de corral ni a otros animales. Sin embargo, en México se han registrado casos de gripe aviar A(H5N2) en aves de corral, lo que subraya la necesidad de una vigilancia continua y estricta.

Condiciones de Salud Preexistentes

El hombre fallecido presentaba varias afecciones médicas previas y había estado postrado en cama durante tres semanas antes de la aparición de los síntomas agudos. Esta información resalta la vulnerabilidad de individuos con condiciones de salud preexistentes frente a infecciones emergentes.

Implicaciones y Próximos Pasos

Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. La OMS y las autoridades sanitarias mexicanas están trabajando para investigar el origen de la infección y evitar futuros brotes.

Conclusión

La confirmación de la primera muerte humana por gripe aviar A(H5N2) en México es un recordatorio de los constantes desafíos que plantea la vigilancia de enfermedades infecciosas.

Más noticias

ANTICIPAN MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA PARA SEMANA SANTA EN YUCATÁN

El sector comercio de Yucatán se dijo listo para el periodo vacacional de Semana Santa, en el que se espera una importante derrama económica...

noticias

ANTICIPAN MILLONARIA DERRAMA ECONÓMICA PARA SEMANA SANTA EN YUCATÁN

El sector comercio de Yucatán se dijo listo para el periodo vacacional de Semana...

Yucatán padecerá ocho días de mucho calor, de 39 a 41º C o tal vez un poco más

A partir de mañana viernes empieza lo “bueno” del calor, pues las temperaturas máximas...

Claudia Sheinbaum implementa lineamientos de vida saludable en las escuelas de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 21 de octubre de 2024 nuevos...