21 C
Mérida
lunes, abril 14, 2025
HomeMunicipiosPROFEPA clausura megaproyecto “Santuario Tótem” en Kinchil por devastación ambiental

PROFEPA clausura megaproyecto “Santuario Tótem” en Kinchil por devastación ambiental

Published on

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó el cierre inmediato del megaproyecto inmobiliario “Santuario Tótem”, impulsado por el Grupo Libera y promovido por el Corporativo Badar Inmobiliario, tras detectarse graves irregularidades y altos riesgos ambientales asociados a su ejecución.

El proyecto, sin precedentes en Yucatán, contemplaba el desmonte de más de 2.29 millones de metros cuadrados de selva en una zona a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún, en el municipio de Kinchil.

Esta vasta área estaba destinada a convertirse en una megaurbanización, a través de la construcción de 3,963 lotes habitacionales, 153 lotes de uso mixto, además de 44 lotes para áreas verdes, otros 44 para equipamientos y servicios, y un lote destinado a reserva, según el tablaje catastral No. 3,037.

El permiso para el cambio de uso de suelo fue otorgado por el exalcalde Carlos Valentín Dzib Pech, lo que generó inmediatas críticas de organizaciones ambientales que alertaron sobre el impacto irreversible que esta urbanización tendría en el ecosistema local.

Expertos señalan que la deforestación masiva en la región no solo destruye hábitats críticos, sino que también pone en peligro la estabilidad del suelo kárstico, característico de la península, aumentando el riesgo de colapsos, contaminación de acuíferos y pérdida de biodiversidad.

La intervención de PROFEPA marca un precedente importante en la defensa del medio ambiente frente a la creciente presión del sector inmobiliario sobre áreas naturales de alto valor ecológico. Con la clausura del proyecto, se abre un proceso de investigación para determinar las responsabilidades legales correspondientes y, en tanto, el megaproyecto permanecerá detenido.

La decisión ha sido aclamada por colectivos y defensores del medio ambiente, quienes exigen la revocación definitiva de los permisos concedidos y la implementación de medidas para garantizar la restauración del área afectada y la preservación de los ecosistemas locales.

Más noticias

noticias

Lujo, viajes y ausencia de auditorías: denuncian presunto desvío millonario de Freddy Ruz, exalcalde de Umán

A dos años de haber concluido su segundo periodo como presidente municipal de Umán,...

¡CAT POWER ILUMINA IZAMAL! UNA NOCHE DE MÚSICA, MAGIA Y EMOCIÓN EN EL CORAZÓN DE YUCATÁN

Izamal, Yucatán. — Con una voz profunda y envolvente, la cantante estadounidense Cat Power...

Mujer denuncia pérdida total de su auto por negligencia mecánica

Lo que parecía ser una sencilla reparación mecánica terminó en tragedia para Lulú Valdez,...