jueves, junio 8, 2023
HomeNacional¡RETROCESO! ¡La 4T pide a INEGI ocultar cifras sobre educación!

¡RETROCESO! ¡La 4T pide a INEGI ocultar cifras sobre educación!

Published on

Sin hacer tanto aspaviento hace tan solo dos días, la SEP retiró ante el INEGI la categoría de Información de Interés Nacional, del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que concentra información sobre los avances en la calidad educativa.

Esto, por considerar que no es necesaria la información para evaluar la calidad de la educación en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), operó ante al INEGI para que retirara de la categoría de información de interés nacional, todo lo relativo a acumular datos para medir la calidad de la educación, las condiciones de infraestructura de las escuelas y el número de docentes en la nómina de maestros.

Ello en contra de la transparencia y acceso a la información en las actividades que realiza la SEP, lo que complementa acciones que impiden conocer los avances en la calidad del sistema, como lo fue la cancelación de la Prueba Planea o Enlace, esto como prueba de que Morena y el cabeza del algodón en lugar de buscar alguna estrategia para el beneficio de la educación prefieren ocultar las cifras.

Al revelar el proceso, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dijo que se amenaza y vulnera la generación de información para mejorar la educación de México.

Demandó que la SEP “garantice la generación de información periódica y que el INEGI asegure la supervisión y disponibilidad de información para que las autoridades cuenten con un insumo de calidad para el diseño de estrategias educativas”.

Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) esta decisión amenaza el acceso, la calidad y el uso obligatorio de esta información pública que es fundamental para el diseño de la política educativa”.

El IMCO reveló que “sorprende” que esa acción haya sido promovida por la misma SEP desde 2022, “quien logró justificar ante el INEGI que la información del SIGED no cuenta con los atributos necesarios para contar con esta clasificación”.

Bajo el criterio del gobierno de Morena, la información incumplió con alguno o los cuatro criterios para ser catalogada como de Interés Nacional: abordar temas, grupos de datos o indicadores de diversos temas, entre ellos educación.

Más noticias

Renán Barrera impulsa una Mérida más saludable y verde

Con el inicio de la Décima Cruzada Forestal 2023, garantizan más espacios verdes para las familias. Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del...

noticias

SOLDADO SALVA A HOMBRE, ERA ATACADO POR ABEJAS

Ricardo Tapia, integrante del Ejército Mexicano, se hizo viral luego de salvar a un...

Ganado rompe tubería en Las Américas

Mérida - Dos toros fueron captados deambulando en el fraccionamiento las Américas, cerca de...

Dls yucatecas al Foro Nacional: “Mujeres Productoras y Transformadoras 2023”

Yucatecas al Senado UNA DE ELLAS DE OXKUTZCABLa voz de las mujeres Yucatecas será...