21 C
Mérida
martes, septiembre 2, 2025
HomeNacional“Te amo, mamá”: el último mensaje de Ivón antes de ser asesinada

“Te amo, mamá”: el último mensaje de Ivón antes de ser asesinada

Published on

El feminicidio de Ivón Maricela López Rosendo, de apenas 31 años, ha estremecido profundamente a la comunidad de Coyoacán y al país entero. Su historia, marcada por la violencia y el abandono institucional, refleja una realidad dolorosa: en México, salir una noche puede ser una sentencia de muerte para muchas mujeres.

Ivón desapareció el 30 de marzo tras salir con dos mujeres que conoció en un bar. Cámaras de seguridad captaron su entrada a un domicilio en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, pero jamás se le volvió a ver con vida. Días después, su cuerpo fue hallado sin vida en el municipio de Jojutla, Morelos. En medio del silencio oficial y la indignación pública, su madre reveló el último mensaje que recibió de su hija: “Te amo, mamá”.

Ese breve texto, tan cotidiano, hoy es una daga que atraviesa la conciencia de un país que no logra detener los feminicidios. La muerte de Ivón no fue un accidente, fue un crimen brutal, con rostro y responsables. Dos mujeres ya han sido detenidas por su presunta implicación, pero la investigación continúa. La Fiscalía busca esclarecer cómo una salida nocturna terminó en una ejecución que, de nuevo, evidenció la falta de garantías mínimas de seguridad para las mujeres.

El caso de Ivón no es aislado. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México asesinan a más de 10 mujeres cada día. Y pese a los discursos, las marchas y las exigencias, la respuesta estatal sigue siendo tardía, insuficiente o francamente negligente.

Las mujeres no sólo son asesinadas, también son desaparecidas, revictimizadas y olvidadas. Cada caso como el de Ivón es una herida que no cierra, una prueba más de que la impunidad no sólo permite estos crímenes, sino que los perpetúa.

Para la familia de Ivón, el dolor es doble: primero, la desaparición; después, la confirmación de su asesinato. “Mi hija no era un caso más. Era una joven con sueños, con vida, con ganas de vivir. Solo salió a convivir y ya no volvió”, expresó su madre en declaraciones a medios.

Mientras la Fiscalía de la Ciudad de México y la de Morelos trabajan de manera conjunta para esclarecer el caso, organizaciones feministas y colectivos de víctimas han exigido un proceso transparente, diligente y con perspectiva de género.

El feminicidio de Ivón Maricela no puede quedar en la carpeta de los casos resueltos con un par de detenidas. Se necesita una transformación estructural de fondo: mejores protocolos, cuerpos policiacos capacitados, acceso real a la justicia y prevención efectiva de la violencia.

Su último mensaje, “Te amo, mamá”, ya es parte de la memoria colectiva de un país que no puede seguir normalizando la tragedia. Que esas palabras sirvan de recordatorio de lo urgente, lo necesario, lo impostergable: garantizar la vida de las mujeres.

Más noticias

🚖 FUTV protesta en Mérida; exigen cancelar permisos de transporte foráneo

Mérida, Yucatán.— Integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) realizaron este martes una protesta frente a las oficinas de la Agencia de...

noticias

🚨 Vecinos matan a golpes a conductor ebrio tras atropellar a mujer embarazada en Valladolid

Una noche de parranda terminó en tragedia el pasado domingo, cuando un conductor ebrio...

🚖 FUTV protesta en Mérida; exigen cancelar permisos de transporte foráneo

Mérida, Yucatán.— Integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) realizaron este martes...

⚖️ TRIBUNAL REVOCA SENTENCIA CONTRA EL EMPRESARIO ARTURO MILLET REYES ⚖️

La Primera Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado...