21 C
Mérida
domingo, marzo 30, 2025
HomeSociedad y NegociosTEC lanza carrera en ciberseguridad ante ola de ataques digitales

TEC lanza carrera en ciberseguridad ante ola de ataques digitales

Published on

El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) abrió la nueva carrera de Ciberseguridad para el semestre agosto-diciembre 2025, respondiendo a la creciente amenaza de ciberataques que han afectado tanto a instituciones gubernamentales como a empresas y personas en la región.

El Director General del ITM,José Antonio Canto Esquivel informó que se ha completado un primer grupo de 45 estudiantes, con espacios disponibles para conformar un segundo grupo en el siguiente periodo.

«Es un tema crítico porque lo que hemos vivido recientemente de los ciberataques a nivel personal, institucional, de gobierno y empresarial, ha hecho que esta carrera responda a una demanda real para proteger todos los sistemas», explicó Canto Esquivel durante una entrevista.

La necesidad de esta especialización se ha vuelto evidente ante incidentes de seguridad informática que han golpeado a la región. El director mencionó que varios maestros de la institución han sido víctimas de ataques digitales, con robos de cuentas en plataformas como Facebook y WhatsApp. Además, recordó que el gobierno del estado de Yucatán también ha sufrido vulneraciones a sus sistemas informáticos.

«Hasta ahora, el sistema del Tecnológico no ha sufrido ningún ataque. Tenemos firewalls para protegerlo, pero debemos mantenernos vigilantes», señaló el director, quien enfatizó que la información más valiosa y que requiere mayor protección es la de los trabajadores y estudiantes.

Previamente, el Tecnológico ofrecía Ciberseguridad solo como una especialidad dentro de la carrera de Sistemas Computacionales, pero la creciente demanda justificó su apertura como programa educativo independiente.

En cuanto al proceso de admisión general, el ITM ofrece actualmente 14 carreras, incluyendo la nueva de Ciberseguridad. Las más solicitadas son Ingeniería Civil, que ocupa el primer lugar en demanda, seguida por Sistemas Computacionales, Biomédica y, en cuarto lugar, Ingeniería Mecánica, que ha experimentado un aumento significativo en su popularidad.

El instituto tiene capacidad para recibir a 2,000 nuevos estudiantes anualmente, distribuidos en dos periodos: 1,000 para agosto-diciembre 2025 y otros 1,000 para enero-junio 2026. El año pasado se registraron 2,100 aspirantes, de los cuales ingresaron 1,093 contando los programas de posgrado, o 1,036 considerando solo el nivel licenciatura.

Más noticias

noticias

Crisis en la bancada de Morena en Mérida: acusan a Adrián Gorocica de divisionismo y violencia política

La bancada de regidores de Morena en el Ayuntamiento de Mérida enfrenta una crisis...

CALOR EXTREMO Y BALDÍOS EN MÉRIDA DETONAN INCENDIOS DE TEMPORADA

Los incendios en terrenos con maleza comenzaron a proliferar en estos días, justo con...

Trabajadores de la Japay, sin uniformes nuevos y bajo restricciones

A partir de este lunes, los trabajadores de la Junta de Agua Potable y...