Uber apostará fuerte por la movilidad autónoma con el lanzamiento de un nuevo servicio global de robotaxis premium, en alianza con el fabricante de vehículos eléctricos Lucid Motors y la firma de tecnología autónoma Nuro.
El anuncio se hizo oficial este jueves, donde se confirmó que Uber adquirirá 20,000 vehículos eléctricos Lucid Gravity equipados con el software autónomo de Nivel 4 desarrollado por Nuro. Estos autos serán operados a través de la plataforma de Uber, y el servicio comenzará a implementarse en 2026 en una importante ciudad estadounidense, aún por revelar.
Los primeros prototipos de esta flota ya están en fase de pruebas en el centro de validación de Nuro en Las Vegas.
Una inversión millonaria
Como parte del acuerdo, Uber invertirá 300 millones de dólares en Lucid, además de realizar una inversión similar en Nuro para el desarrollo de esta tecnología autónoma de alto nivel.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con Nuro y Lucid en este nuevo programa de robotaxis diseñado exclusivamente para Uber, con el fin de llevar la magia de la conducción autónoma a más personas en todo el mundo”, declaró Dara Khosrowshahi, CEO de Uber.

Por su parte, Marc Winterhoff, CEO interino de Lucid, señaló que la inversión de Uber valida la arquitectura tecnológica de la compañía como ideal para el desarrollo de vehículos autónomos:
“Este es el inicio de nuestro camino para expandir nuestra innovación y liderazgo tecnológico en un mercado valuado en billones de dólares”.
Lucid se dispara en bolsa
Tras el anuncio, las acciones de Lucid Motors (LCID) se dispararon más del 36%, reflejando la confianza de los inversionistas en el potencial comercial de esta alianza.
Lucid también reportó un sólido segundo trimestre en entregas, y prevé alcanzar las 20,000 unidades de sus modelos Air y Gravity durante 2025, objetivo que ahora parece más viable con el respaldo de Uber.
Competencia directa con Tesla y Waymo
El nuevo servicio representa una jugada estratégica de Uber para posicionarse frente a Waymo (subsidiaria de Alphabet/Google) y Tesla, los principales actores en el desarrollo de robotaxis en Estados Unidos.

Actualmente, Waymo es el único operador con servicios autónomos plenamente funcionales en ciudades como Phoenix, Austin y San Francisco. Tesla, por su parte, continúa expandiendo sus pruebas con robotaxis, aunque no ha presentado aún permisos formales en algunos estados.
Cabe recordar que Uber había intentado lanzar su propio servicio de robotaxis hace años, pero detuvo sus operaciones tras un accidente en 2018 en Tempe, Arizona.
Con esta nueva alianza, Uber regresa al terreno de la autonomía, pero con un enfoque renovado, vehículos premium y socios tecnológicos de alto nivel.