La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó este jueves la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995.
El organismo determinó que Saldívar, de 64 años, sigue representando un peligro para la sociedad debido a “la brutalidad del crimen, su comportamiento agresivo y su desprecio consciente por la vida”, según el informe oficial.
El asesinato de Selena y la sentencia de Saldívar
El 31 de marzo de 1995, Yolanda Saldívar, entonces presidenta del club de fans y administradora de las boutiques de Selena, disparó a la cantante en un motel de Corpus Christi, Texas, acabando con la vida de la joven estrella de 23 años. En octubre de ese mismo año, fue sentenciada a cadena perpetua, aunque con posibilidad de revisión después de 30 años.
Ahora, tras la negativa de su libertad condicional, Saldívar no podrá solicitar nuevamente su liberación hasta 2030.
Familia de Selena celebra la decisión
La familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de Selena, expresaron su alivio y gratitud por la decisión de mantener a Saldívar en prisión.
“Aunque nada nos puede devolver a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue del lado de la hermosa vida que nos arrebataron demasiado pronto”, publicó Suzette Quintanilla, hermana mayor de la cantante, en Instagram.
Un crimen que marcó la historia de la música latina
El asesinato de Selena Quintanilla sigue siendo un episodio trágico en la historia de la música latina. Su legado, sin embargo, permanece más vivo que nunca, con millones de fanáticos que continúan recordando su talento y energía.
La negativa de la libertad condicional a Saldívar reafirma el peso de su crimen y deja claro que, a 30 años del asesinato, la justicia sigue vigente.