21 C
Mérida
martes, julio 1, 2025
HomePortadaActual diputado de Morena envuelto en fraude inmobiliario en Dzilam Bravo y...

Actual diputado de Morena envuelto en fraude inmobiliario en Dzilam Bravo y Celestún

Published on

Con un valor mínimo de 2, 118 millones de pesos, en lo que se considera el mayor fraude inmobiliario conocido en Yucatán, en 2016 funcionarios se apoderaron ilegalmente de al menos 10,594 metros lineales de playa en Dzilam Bravo y Celestún.

Despojo que se hizo por medio de una operación ejecutada por el exdirector del Catastro estatal, Mario Xavier Peraza Ramírez, actual diputado federa por la coalición PVEM- Morena y PT, y los exalcades priistas de Dzilam, Julio Abraham Villanueva Rivero y de Celestún Santiago Leonel Rosado Mena, así como otros funcionarios ligados al gobierno de Rolando Zapata.

De acuerdo con un reportaje realizado por el Diario de Yucatán, la operación de despojo consistió en la creación artificial de lotes catastrales sobre terrenos nacionales, para convertirlos, fuera de la norma, en predios del fundo legal de esos dos municipios, aprovechando el nombramiento de Peraza Ramírez como director del Catastro estatal entre octubre de 2015 y junio de 2016.

Mediante la falsificación de actas de Cabildo y, en algunos casos, a través de sesiones de Cabildo amañadas, los alcaldes de Dzilam de Bravo y Celestún en el periodo 2015-2018 adjudicaron “a título gratuito” 74 predios, supuestamente del fundo legal, a favor de compañías fantasmas vinculadas con Peraza y sus socios.

Estas compañías vendieron después algunos de esos terrenos a inversionistas yucatecos y foráneos —a precios simulados e ínfimos, como $250 el metro lineal de playa, por ejemplo—, y otros los transfirieron a Mario Peraza Ramírez, Julio Abraham Villanueva y Leonel Rosado Mena o a sus familiares y amigos.

La mayoría de esos terrenos de playa se localizan entre la costa y las carreteras Santa Clara-Dzilam y Celestún-Sisal.

Para quedarse con los terrenos falsificaron varias actas de Cabildo de los ayuntamientos de esos puertos en las que presuntamente se asignan los predios. En otros se aprobaron en sesiones de Cabildo amañanadas.

En el caso de Dzilam, de acuerdo con las investigaciones, se falsificaron por lo menos seis actas de Cabildo que amparan la adjudicación de 28 predios a “título gratuito”.

Más noticias

noticias

Más de 170 millones perdidos: 442 atracos a plataformas de Pemex en Campeche y Tabasco entre 2016 y 2025

La industria petrolera mexicana sigue bajo asedio. Un total de 442 robos e intrusiones...

Más de 2,600 hectáreas de selva devastadas en el sureste por desmontes ilegales; Profepa clausura siete predios

La selva del sureste mexicano enfrenta una embestida brutal. En solo dos semanas, la...

“Maestro” de yoga cae robando en casa de alumna en la Campestre: ya había denuncias por acoso.

Lo que parecía una clase de yoga en la exclusiva colonia Campestre terminó en...