Joaquín Díaz Mena, conocido como “Huacho”, candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, ha generado controversia al ser señalado por ocultar su patrimonio millonario a través de declaraciones poco transparentes.
Los ciudadanos expresan preocupación ante las evidencias de que “Huacho” posee propiedades que no han sido declaradas de manera clara. “No se me hace correcto lo que está haciendo, porque esas son las propiedades que se sabe que Huacho tiene, pero me imagino que tiene más casas que no ha declarado, a nombre de otras personas”, comentó Gabriela.
Leticia Muñoz señaló que “es un acto de desesperación querer igualarse con la gente pobre. Si la gente lo apoya es porque espera un cambio genuino, no que se burlen de ellos”.
Johana Reyes hizo hincapié en que “muchos confunden la humildad con la pobreza. Guardar todas sus propiedades bajo el nombre de otras personas solo demuestra desesperación y falta de transparencia”.
Gloria Cruz, por su parte, sugirió una investigación por parte de las autoridades pertinentes: “El INE o la dependencia encargada debería investigarlo y, de ser posible, castigarlo”.
Esmeralda Canul expresó su sorpresa y decepción hacia las instituciones encargadas de supervisar a los candidatos: “Me sorprende que dependencias como el Iepac permitan este tipo de acciones. Son el claro ejemplo de que esas dependencias solo están para el beneficio de los candidatos corruptos”.
Estas opiniones reflejan el malestar de la población ante la falta de transparencia y honestidad por parte de “Huacho”, quien enfrenta críticas por intentar ocultar su verdadero patrimonio, lo que podría afectar su imagen y credibilidad ante el electorado yucateco.