21 C
Mérida
martes, octubre 14, 2025
HomeEditorialMORENA aún no gana nada, y ya amenaza las libertades en Yucatán

MORENA aún no gana nada, y ya amenaza las libertades en Yucatán

Published on

Morena y la Amenaza a la Libertad de Expresión en Yucatán: Un Peligroso Precedente

En un acto que ha generado preocupación y repudio en los círculos periodísticos y de libertad de expresión, el partido Morena, a través de su representante Jessica Saidén, ha intentado silenciar a un monero con un mensaje alarmante: “ya cálmate, las cosas van a cambiar”. Este incidente, que tuvo lugar en Yucatán, es más que una simple discrepancia entre un político y un caricaturista; es un indicio preocupante de un potencial reinado de represión contra los derechos humanos si Morena llega al poder en el estado.

La libertad de expresión es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. La capacidad de disentir, criticar y cuestionar a las autoridades es esencial para el funcionamiento saludable de una democracia. Sin embargo, cuando un partido político intenta acallar voces críticas con amenazas veladas, se encienden las alarmas.

El incidente entre Jessica Saidén y el monero no es un hecho aislado. Se suma a una serie de acciones y declaraciones por parte de Morena que han levantado serias preocupaciones sobre su compromiso con los principios democráticos y los derechos humanos. Desde intentos de controlar los medios de comunicación hasta amenazas directas contra periodistas y activistas, el partido ha mostrado una inclinación preocupante hacia la censura y la represión.

Si Morena llega al poder en Yucatán, podría sentar un peligroso precedente para el respeto a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales. La idea de un estado en el que las voces críticas sean silenciadas y los disidentes sean intimidados es profundamente inquietante y contraria a los valores democráticos que deberíamos defender.

Es responsabilidad de todos los ciudadanos y actores políticos rechazar cualquier intento de coartar la libertad de expresión y los derechos humanos. Debemos estar vigilantes y exigir que nuestros líderes respeten y protejan estos principios fundamentales. El futuro de la democracia en Yucatán y en todo México depende de ello.

Más noticias

noticias

AYLÍN ABANDONA SU PUESTO DE GERENTA DE LOS CINES SIGLO XXI PARA IR A CDMX A LA PRESENTACIÓN DE UN CELULAR OPPO

Aunque ya no es novedad que lo haga, exhibimos una vez más a Aylín...

Liberan a familia de Lord Pádel: Esposa e hijo obtienen libertad tras cambio de medida cautelar

Karla “N” y Germán “N”, esposa e hijo de Alejandro “N”, mejor conocido en...

Asciende a 64 fallecidos y 65 personas no localizadas por lluvias en 5 estados del país, reporta Protección civil

En Poza Rica, Veracruz, un elemento de la Marina ayuda a una mujer a...