21 C
Mérida
jueves, abril 10, 2025
HomeMunicipiosIncendios en Sisal: preocupación por posibles siniestros provocados en terrenos en disputa

Incendios en Sisal: preocupación por posibles siniestros provocados en terrenos en disputa

Published on

La comunidad de Sisal, en Yucatán, enfrenta una grave crisis ambiental y social tras el reporte de dos incendios de grandes dimensiones en áreas de manglar y montes, los cuales, según testimonios de habitantes, fueron intencionales.

Los siniestros ocurrieron en terrenos donde existen planes para el desarrollo de proyectos inmobiliarios, lo que ha generado sospechas sobre su origen.

El primer incendio se registró la tarde-noche de ayer, afectando zonas naturales protegidas y avanzando peligrosamente hacia viviendas cercanas. Horas después, un segundo incendio volvió a encender las alarmas en la comunidad.

En redes sociales, los habitantes han expresado su preocupación, señalando que estos incendios podrían haber sido provocados por grupos ligados a la mafia inmobiliaria, la cual ha estado vendiendo terrenos sin permisos ambientales.

“Casualmente, los incendios ocurren en zonas donde no pueden construir porque aún no cuentan con permisos de impacto ambiental. Parece que están quemando los montes para eliminar obstáculos y justificar futuros proyectos”, denunció un residente en redes sociales.

La situación de incendios en Yucatán ha llevado al límite a los cuerpos de emergencia. Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Estatal trabajan sin descanso, combatiendo los constantes siniestros en la región.

Se ha reportado que algunos bomberos han resultado intoxicados debido a la constante exposición al humo y el cansancio extremo.

“Estamos agotados, los incendios no paran y no hay descanso. El equipo está sobrecargado y necesitamos más apoyo para atender esta emergencia”, declaró un elemento de seguridad.

Los habitantes de Sisal exigen a las autoridades una investigación a fondo para esclarecer el origen de estos incendios y detener a los responsables.

”¿Hasta cuándo los yucatecos vamos a permitir que las mafias inmobiliarias destruyan nuestro medio ambiente?”, cuestionan los ciudadanos, quienes piden acciones urgentes para proteger las reservas naturales de la región.

Más noticias

noticias

La UADY, pierde la dignidad al otorgar reconocimiento deportivo a hijo de Huacho

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha quedado en el ojo del huracán tras...

Layda Sansores: el miedo al espejo de la crítica

Por años nos han dicho que vivimos en una democracia. Que la pluralidad es...

Maestros universitarios acusan al titular de SEGEY de incumplir acuerdos y sabotear el diálogo

Cientos de trabajadores de universidades tecnológicas e institutos tecnológicos del estado de Yucatán expresaron...