21 C
Mérida
miércoles, noviembre 19, 2025
HomePolíticaA meses de concluir, la LXIV Legislatura acumula señalamientos por bajo rendimiento...

A meses de concluir, la LXIV Legislatura acumula señalamientos por bajo rendimiento y nula conexión ciudadana

Published on

A pocas semanas de que la LXIV Legislatura cruce la mitad de su periodo, el balance que diversos sectores ciudadanos y analistas realizan no es alentador. Entre críticas acumuladas, percepciones de bajo desempeño y episodios que han marcado negativamente su trabajo, algunos diputados han quedado en la mira pública como referentes de esta etapa legislativa que muchos consideran “para el olvido”.

Entre los nombres que más señalamientos han recibido destacan el del exdirigente estatal del ya extinto PRD, Alejandro Cuevas Mena, y el líder estatal del Partido del Trabajo, Paco Rosas. Ambos legisladores se han convertido, según voces críticas, en protagonistas frecuentes de notas desfavorables que cuestionan su aporte parlamentario, su presencia real en la tribuna y la forma en que ejercen su representación popular.

En el caso de Cuevas Mena, se le señala por mantener —según críticos— un comportamiento político distante de su origen perredista, alineándose reiteradamente con posturas del bloque gobernante en turno. Estos señalamientos, aunados a su escasa presencia legislativa efectiva, han contribuido a una percepción ciudadana de bajo impacto en su labor.

Por su parte, Paco Rosas, dirigente petista y diputado local, tampoco ha logrado —de acuerdo con los análisis que circulan en la opinión pública— destacar por propuestas, posicionamientos sólidos o trabajo territorial visible. Ambos han sido bautizados por ciertos sectores como “los dormilones”, mote que proviene de episodios documentados donde se les observa somnolientos durante sesiones legislativas, lo cual ha generado un fuerte impacto en la opinión social.

Más allá de estos dos casos, la ciudadanía cuestiona el desempeño de otros integrantes del Congreso local. Entre pasillos y comentarios ciudadanos se menciona también a legisladores del PAN cuya participación se percibe como meramente protocolaria, asistiendo solo cuando sus obligaciones reglamentarias lo requieren. A ello se suma el caso del diputado Javier Osante, identificado en ocasiones como defensor de causas indígenas, pero que —según opiniones políticas— participa de forma irregular y solo destaca cuando decide lanzar críticas contundentes contra la bancada de Morena.

El común denominador de estas observaciones gira en torno a una percepción generalizada: el trabajo legislativo no está logrando permear entre la ciudadanía. Muchas personas afirman desconocer qué iniciativas impulsan sus representantes, qué postura llevan en temas de interés público o cuál ha sido su contribución real durante la presente legislatura.

A este panorama se suma la figura del presidente de la Mesa Directiva, Wilmer Monforte Marfil, cuya gestión ha sido descrita por algunos como bien intencionada, pero carente de firmeza. Señalamientos internos apuntan a que ciertos colaboradores o integrantes del pleno “le doblan la mano” en momentos clave, lo que alimenta la percepción de un liderazgo frágil al interior del Congreso.

La desconexión con la ciudadanía también se ha visto reflejada en el acceso al recinto legislativo. Tal como ha ocurrido en legislaturas anteriores, las puertas del Congreso permanecen prácticamente cerradas para la población. Ingresar —señalan ciudadanos y periodistas— requiere autorizaciones especiales, registros previos y, en ocasiones, verificación de identidad excesiva, lo cual genera un ambiente distante y poco transparente.

De esta manera, la LXIV Legislatura avanza hacia su segunda mitad con una deuda creciente ante la ciudadanía y con la urgencia de recuperar credibilidad. Las expectativas de un trabajo comprometido, cercano y productivo siguen en espera, mientras la pregunta persiste entre la gente:

Más noticias

noticias

Sergio Vadillo activa “Sociedad Valiente”: plataforma ciudadana o centro de guerra sucia rumbo a la alcaldía de Mérida?

Mérida, Yucatán — La presentación del colectivo “Sociedad Valiente”, encabezado por Sergio Martín Vadillo...

🚨 XMATKUIL 2025: LA FERIA QUE YA GENERÓ MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS… Y NADIE RINDE CUENTAS

La Feria Yucatán Xmatkuil 2025 presume récords, presume asistencia masiva, presume “éxito”…Pero lo que...

Dan por un hecho el relevo en la Japay en las próximas semanas

Diversas fuentes confiables confirmaron que el director de la Junta de Agua Potable y...