21 C
Mérida
sábado, julio 5, 2025
HomePortadaAumentan los precios de los insumos para la elaboración del tradicional pib

Aumentan los precios de los insumos para la elaboración del tradicional pib

Published on

Con la cercanía del Hanal Pixán y el Día de Muertos, los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, en el centro de Mérida, han registrado un aumento en la afluencia de personas que buscan los ingredientes necesarios para preparar el tradicional mucbilpollo. Este emblemático platillo, parte esencial de la gastronomía yucateca, es el protagonista en estas festividades, atrayendo tanto a locales como a visitantes.

En un recorrido por los mercados, se constató un incremento en los precios de los insumos utilizados para preparar el pib. Factores como problemas con los proveedores y el encarecimiento de algunos productos han generado variaciones significativas en comparación con el año pasado.

Precios de los insumos para el mucbilpollo:

  • Espelón: El kilo se mantiene en 80 pesos, aunque se prevé que pueda aumentar hasta 100 pesos en los próximos días.
  • Carne de pollo (pierna, muslo, mollejas): Oscila entre 100 y 110 pesos por kilo.
  • Cebolla blanca: Actualmente en 36 pesos por kilo.
  • Tomate: Ha bajado su precio a 25 pesos por kilo.
  • Chile habanero: Se vende a 10 pesos por 5 piezas.
  • Manteca: Ingrediente crucial para el sabor del mucbilpollo, cuesta 40 pesos el medio kilo.
  • Hoja de plátano y achiote: También registran ligeros aumentos, pero son esenciales en la receta.

Los comerciantes especializados en la venta de productos de aluminio en el “Lucas de Gálvez” mencionaron que una lata grande para hornear el mucbilpollo tiene un costo promedio de 50 pesos, aunque en algunos casos puede llegar hasta los 200 pesos.

Tradición y anticipación

A pesar de que la tradición indica que el 1 de noviembre es el día ideal para degustar el mucbilpollo, muchos comercios han comenzado a ofrecerlo con semanas de anticipación. Este platillo, elaborado con masa, manteca, carne y otros condimentos, es parte del patrimonio gastronómico de Yucatán y sigue siendo preparado con técnicas ancestrales en varios municipios de la entidad.

La variación de precios no ha detenido el entusiasmo por disfrutar del mucbilpollo en estas fechas tan significativas para los yucatecos.

Más noticias

noticias

Leones ruge primero en la serie: vencen 6-1 a los Tigres

Mérida, Yucatán.– En un duelo de fieras que no decepcionó a la afición, los...

Monterrey confirma estabilidad en túnel de la Loma Larga tras caída de concreto y anuncia instalación de mallas preventivas

Tras el desprendimiento de fragmentos de concreto ocurrido el pasado jueves en el túnel...

Fluminense 2-1 Al Hilal: El campeón de América sigue con vida en el Mundial de Clubes

El Fluminense brasileño logró una valiosa victoria de 2-1 frente al Al Hilal en...