Este viernes, en la presentación del Quinto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se cuentan 396 días restantes en su administración. Un punto de referencia en esta evaluación es la lista de los 100 compromisos que enunció en el Zócalo el 1 de diciembre de 2018, abarcando aspectos económicos, políticos y morales.
Si bien el Presidente afirmó en 2020 que 97 de los 100 compromisos ya se habían cumplido, hoy, a un año y un mes del final de su gobierno, persisten varios pendientes destacados:
- Apoyo a los damnificados de los sismos: Aunque se ha avanzado, aún hay familias en espera de soluciones definitivas.
- Sistema de salud: A pesar de mejoras, persisten desafíos en la atención médica y la infraestructura.
- Segalmex: Se ha convertido en un caso de corrupción importante con daños estimados en 9,500 millones de pesos.
- Cancelación de fideicomisos: Generó controversias y desafíos legales.
- Prohibición de la contratación de despachos y consultorías: La ejecución es lenta.
- Descentralización del Gobierno federal: Aunque se prometió, no se han visto cambios significativos en la distribución de dependencias en estados.
- Transición a energías verdes: Aunque hay esfuerzos, la transición aún no está completa.
- Acceso a Internet en todo el país: La brecha digital persiste en algunas regiones.
- Saturación del Aeropuerto Internacional: Aún es un problema en la Ciudad de México.
- Amnistía para presos políticos: A pesar de algunas liberaciones, no se ha avanzado lo suficiente.
- Verdad sobre el caso Ayotzinapa: Aunque ha habido avances, la información sobre los desaparecidos sigue siendo incompleta.
Además de estos compromisos, la inseguridad y la violencia siguen siendo un problema, a pesar de las reducciones en las tasas de homicidios. El caso Ayotzinapa sigue sin resolverse, y la desaparición de los estudiantes se mantiene como un pendiente.
En el caso de Segalmex, la corrupción y las investigaciones en curso han planteado preguntas sobre la administración de los programas de apoyo alimentario. En cuanto a la descentralización del gobierno federal, los cambios hasta ahora han sido limitados.
El quinto informe del presidente López Obrador es una oportunidad para reflexionar sobre estos compromisos pendientes y el progreso realizado hasta ahora en su gobierno. A medida que se acerca el final de su mandato, estos temas seguirán siendo objeto de atención y debate público.