21 C
Mérida
jueves, octubre 30, 2025
HomeInternacionalChina eleva su nivel de represalias contra EU

China eleva su nivel de represalias contra EU

Published on

China elevó el nivel de sus represalias por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán con acciones que incluyen la suspensión de mecanismos de cooperación con Washington, sanciones a la presidenta del Legislativo de Estados Unidos, así como el cruce de buques y aviones de la línea media del Estrecho de Formosa.

Dos días después del controvertido viaje de la veterana política, Pekín anunció ocho medidas entre las que se incluyen la suspensión de la cooperación en materias como la judicial, la de cambio climático, repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal, lucha contra los delitos transnacionales y las conversaciones sobre la lucha contra el cambio climático.

También canceló las llamadas telefónicas entre los líderes de los comandos militares y las reuniones de trabajo entre las carteras de Defensa de ambas potencias, así como las del Mecanismo de Consulta de Seguridad Marítima Militar.

Estas cancelaciones suponen que deja de existir un mecanismo de confianza entre las fuerzas armadas de ambas superpotencias en un momento en el que las cotas de tensión en el Estrecho de Taiwán se encuentran en un nivel no visto desde los años 90.

El país asiático hizo pública esta decisión apenas una hora después de imponer sanciones sobre Pelosi y sus familiares directos por «hacer caso omiso de la preocupación y la firme oposición» de China a su viaje y por «socavar la soberanía y la integridad territorial» del país asiático.

Las medidas incluyen la prohibición de entrada a China para Pelosi y sus allegados, sin más detalles por el momento.

Asimismo, China también convocó en las últimas horas a representantes diplomáticos europeos, de la Unión Europea, Japón y Canadá por las declaraciones realizadas por los ministros de Asuntos Exteriores del G7 en relación con Taiwán.

Los ministros habían pedido este jueves a Pekín que se abstuviese de usar la reciente visita de Pelosi como «un pretexto para llevar a cabo acciones militares agresivas en el Estrecho de Taiwán».

Más noticias

Personal del INEGI en Yucatán denuncia arbitrariedades laborales y advierte posible paro nacional

 En medio del arranque de la Encuesta Intercensal 2025, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán externó su malestar por...

noticias

¡Indignación en Dzoncauich!

Acusan al alcalde de negligencia tras accidente que casi termina en tragediaLo que comenzó...

Los peores “osos” legislativos de 2025

A dos meses de que termine el año, la LXIV Legislatura suma más escándalos...

El silencio en el presente gobierno es su mejor carta de presentación ante la burocracia estatal.

Dónde quedó Movimiento Hormiga, el silencio en el presente gobierno es su mejor carta...