sábado, diciembre 2, 2023
HomeNacionalCongreso de Guerrero retrasa dictamen sobre la despenalización del aborto

Congreso de Guerrero retrasa dictamen sobre la despenalización del aborto

Published on

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Guerrero rompió el orden del día que tenía previsto para la sesión de este miércoles al retirar el punto de acuerdo que contempla la modificación legal que despenaliza completamente el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

La decisión de retirarlo, dijo el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, es para que los legisladores tengan oportunidad de analizar diversos temas sobre el dictamen que ya fue aprobado en comisiones.

El legislador aseguró que en esta decisión nada tuvo que ver con la marcha multitudinaria que realizaron grupos Pro Vida en la capital del estado el pasado martes, tampoco el llamado que hicieron los 4 Obispos de Guerrero, pues esas son sólo opiniones respetables que no determina el actuar de los legisladores.

Aunque la iniciativa fue retirada del orden del día para la discusión se mantiene una intervención del diputado Jesús Parra García, quien es presidente de la Comisión de Justicia y quien ha denunciado que el proyecto de acuerdo es ilegal porque él no convocó a la sesión de la comisión en lo que sucedió.

Si participación es en relación al Cronograma de Actividades para “enriquecer” la iniciativa en materia de aborto, presumiblemente con la intención de que se consulte al pueblo sobre este tema.

El dictamen que se tenía previsto discutir este día es el que aprobaron las diputadas Beatriz Mojica Morga, Estrella de la Paz Bernal, de Morena, y el diputado perredista, Bernardo Ortega Jiménez.

En la primera versión del orden del día que se elaboró ayer alrededor de las 3:30 de la tarde, la iniciativa se encontró en el punto 5 “Proyectos de Leyes, Decretos y Proposiciones de Acuerdos”, Y contempla reformas al código penal del estado para que no se contemple acción legal en contra de ninguna mujer que decida interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

Cabe señalar que actualmente la ley prevé aborto legal sólo en caso de violación, malformación del feto o riesgo de muerte para la madre y con la modificación prácticamente sólo se requiere de que la mujer diga que desea interrumpir su embarazo.

Con la propuesta también se busca atender una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece jurisprudencia en la materia y establece que negar el aborto legal y asistido es inconstitucional.

Con información de El Sol de México

Más noticias

Caravana Coca Cola Llenará de Magia Navideña las Calles de Mérida

Con la llegada de la temporada navideña, la esperada Caravana Coca Cola 2023 se prepara para llenar de magia, espíritu navideño y diversión las...

noticias

Madre Encuentra a su Hijo Después de Tres Años de Búsqueda en Progreso

En un giro conmovedor, la señora Iveth Rosales de la Ciudad de México finalmente...

NIÑO INGENIOSO UTILIZA ALEXA EN SECRETO PARA SU TAREA DE MATEMÁTICAS

Un encantador video se ha vuelto viral en las redes sociales, protagonizado por un...

LIBERAN A MEXICANA EN GAZA FUE SECUESTRADA JUNTO A OTRO CONNACIONAL

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció hoy la liberación de Iliana Gritzewsky,...