jueves, noviembre 30, 2023
HomeNacionalControversia Desatada por el pago de estudiante de medicina: $150 vs. $3,600

Controversia Desatada por el pago de estudiante de medicina: $150 vs. $3,600

Published on

Un estudiante de medicina en Nuevo León, Rutger Kobaza, ha generado controversia al revelar que su salario quincenal es de tan solo $150 pesos por sus servicios en el Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta comparación provocó indignación en las redes sociales, ya que señaló que mientras él recibe $150, otros reciben $3,600 a través del programa Jóvenes Construyendo Futuro.

Un estudiante de medicina en Nuevo León, Rutger Kobaza, ha encendido las redes sociales al compartir en Facebook el salario que recibe por sus servicios en el Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León: $150 pesos quincenales. La publicación se volvió viral rápidamente, generando una discusión sobre la disparidad en los salarios y la valoración de los trabajadores en el país.

En su publicación, Rutger Kobaza expresó su descontento y frustración con la situación. Afirmó que su motivación para estudiar y trabajar en el campo de la medicina es aprender y servir a la comunidad. Sin embargo, señaló que se siente desfavorecido por el sistema, ya que su salario es insignificante en comparación con lo que reciben otros beneficiarios de programas gubernamentales.

En su mensaje, Rutger mencionó el programa Jóvenes Construyendo Futuro, lanzado por el gobierno federal en enero de 2019, que proporciona becas y capacitación laboral por un monto de $3,600 pesos a 2.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. Este contraste entre los $150 pesos que recibe como pasante de medicina y los $3,600 que se otorgan a otros jóvenes que, según él, “no hacen nada” ha provocado una ola de reacciones en línea.

La publicación de Rutger ha recibido más de 3 millones de likes y ha sido compartida casi 8 mil veces, lo que refleja la preocupación y el interés del público en este tema. Muchos usuarios de las redes sociales han expresado su solidaridad con Rutger y han cuestionado la equidad en la distribución de los recursos por parte del gobierno.

Esta controversia subraya la necesidad de abordar las disparidades salariales y la valoración de los trabajadores en el sistema de salud y en otros sectores. La discusión en torno a la distribución de becas y apoyos gubernamentales también continúa siendo un tema importante en la agenda pública.

Más noticias

¡Navidad Sobre Ruedas! Camionero de Mérida Adorna su Unidad con Espíritu Festivo

En un gesto encantador que celebra la temporada navideña, un camionero de Mérida ha transformado su unidad en un verdadero espectáculo festivo con esferas,...

noticias

Alianza PAN-PRI-PRD: Comprometidos con el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con el estado de...

CHOQUE DEJA VARIOS LESIONADOS Y UN MUERTO EN LA CARRETERA MÉRIDA-PETO

En otro lamentable suceso en la carretera Mérida-Peto, se registró hace unos momentos un...

Ofrecen que el PREP estará en manos de especialistas

Luego de los escándalos de elecciones pasadas, cuando el Programa de Resultados Electorales...