La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Yucatán lanzó una fuerte advertencia contra las prácticas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), que pretende imponer cuotas de 5 mil pesos, a los trabajadores para poder participar en la ampliación del Tren Maya hacia el puerto de Progreso.
William Ancona, secretario general de construcción de la CTM, se deslindó categóricamente de las declaraciones recientes del líder de Catem, Manuel Peniche, quien habló de una supuesta coalición entre ambos sindicatos para ejecutar la obra federal.
“Nosotros no trabajaremos bajo las condiciones que Catem pretende imponer. No vamos a permitir moches ni cuotas ilegales para que nuestros trabajadores puedan desempeñar su labor. Queremos participar de manera directa y sin intermediarios corruptos”, sentenció Ancona en rueda de prensa.
El dirigente cetemista confirmó que hubo acercamientos con Peniche, pero las negociaciones no prosperaron porque Catem intenta imponer el pago de cuotas indebidas, lo que consideró un atropello contra los trabajadores yucatecos. Ante esta situación, hizo un llamado al gobierno del estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, para facilitar su participación sin imposiciones externas.
Por su parte, el secretario general de la CTM, Luis Briceño, dejó claro su rechazo absoluto a las prácticas de Catem, argumentando que este sindicato solo busca beneficios para sus propios agremiados y otras agrupaciones nacionales, sin pensar en los trabajadores locales.
“No estamos de acuerdo con lo que está haciendo Catem. Tenemos la experiencia, la capacidad y las unidades necesarias para asumir la responsabilidad de esta obra sin la necesidad de intermediarios abusivos”, subrayó Briceño.
En la misma línea, Carlos Herrera Chalé, integrante de la mesa directiva de la CTM, exigió que la adjudicación del trabajo se realice con transparencia y sin maniobras fraudulentas. Hizo un llamado directo al gobernador Díaz Mena para que intervenga y garantice que la obra se asigne sin chantajes ni cobros ilegales.
Con más de 200 unidades listas para entrar en acción, la CTM insiste en que está preparada para trabajar en la ampliación del Tren Maya, cuyo banderazo de inicio está programado para el próximo 1 de abril o coincidirá con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el sindicato advirtió que no permitirá que la corrupción de Catem empañe el desarrollo de esta obra federal.