Mérida, Yucatán, 15 de octubre de 2025.– Un nuevo escándalo sacude al sector inmobiliario en Yucatán, luego de que un medio nacional difundiera la denuncia de miles de inversionistas que aseguran haber sido víctimas de un presunto fraude por parte de la empresa Foret, promotora de proyectos en la costa norte del estado.
Según los testimonios, más de 8 mil personas de diferentes partes del país y de Yucatán invirtieron en terrenos sobre la carretera Yobaín–Chabihau, convencidos por la oferta de adquirir lotes en una zona residencial llamada “Sayab”. Sin embargo, la empresa nunca entregó los predios y, según denuncian, desapareció junto con su inversión.
La directora y el notario detrás del escándalo
Los afectados señalan directamente a Ana Cristina Correa Cervera, directora de Grupo Foret, como principal responsable del presunto fraude. Afirman que se niega a dar explicaciones sobre el destino de los recursos y el estado de los terrenos, los cuales siguen siendo rústicos, sin caminos ni servicios básicos.
Además, trascendió que Foret está vinculada al notario Jorge Correa, lo que aumenta las sospechas de un posible entramado legal e inmobiliario para encubrir las operaciones de la empresa.
Redes sociales y sitio web, borrados
Los denunciantes aseguran que Correa Cervera eliminó los comentarios negativos en sus redes sociales y que las oficinas de Foret permanecen vacías. El personal que aún labora en el lugar afirma que la directora ya no se presenta desde hace semanas.
En otro golpe a la transparencia, el sitio web oficial de la empresa, www.kaktun.mx, donde se promocionaban los terrenos, fue cerrado sin explicación.
Inversionistas preparan denuncias penales
Ante la falta de respuesta, los afectados advirtieron que interpondrán denuncias por daño patrimonial y fraude, y piden a las autoridades estatales y federales investigar de fondo el caso, que podría convertirse en uno de los mayores fraudes inmobiliarios registrados en Yucatán.
La presunta estafa deja al descubierto vacíos en la regulación de las empresas inmobiliarias que operan bajo promesas de desarrollo turístico en la costa yucateca, una región que en los últimos años se ha convertido en foco de inversiones… y también, lamentablemente, de abusos.