YAXCABÁ, Yucatán, 16 de marzo de 2025.- La angustia crece en la comunidad de Huechenbalam, Yaxcabá, y los pueblos cercanos, donde la desaparición del pequeño Eduar Yair Uc ha movilizado a decenas de voluntarios y autoridades en una intensa búsqueda que ya supera las 24 horas.

Según relatos locales, algunos habitantes atribuyen la desaparición a los “dueños del monte”, creencias ancestrales que sugieren que entidades de la selva pueden llevarse a quienes deambulan solos en sus dominios. Sin embargo, la prioridad es encontrar al niño y esclarecer lo ocurrido.
Búsqueda se intensifica con helicóptero y rastreo en zonas de difícil acceso
Ante la falta de pistas, los equipos de rescate han replanteado la estrategia y ahora enfocan sus esfuerzos en cuevas, grandes huecos, árboles con mayor sombra y áreas de difícil acceso dentro de la densa selva. Además, un helicóptero se ha sumado a la operación, lo que permitirá ampliar la cobertura y rastrear desde el aire zonas de difícil acceso terrestre.
Unidos por la esperanza
La Policía Estatal, la Guardia Nacional y los pobladores de las comunidades cercanas siguen apoyando la búsqueda, demostrando una unión y solidaridad ejemplares. La familia de Eduar Yair Uc mantiene la esperanza de un reencuentro seguro, mientras las horas transcurren con incertidumbre.
Cada minuto cuenta. La comunidad pide el apoyo de todos para difundir la información y aumentar las probabilidades de encontrarlo sano y salvo.
Si tienes información que pueda ayudar en la búsqueda, repórtala de inmediato a las autoridades.
#EduarYairUc #Desaparecido #Yaxcabá #BúsquedaUrgente #Solidaridad