21 C
Mérida
jueves, julio 3, 2025
HomePortadaEl asbesto: un asesino silencioso que amenaza la salud en Yucatán

El asbesto: un asesino silencioso que amenaza la salud en Yucatán

Published on

En Yucatán, el asbesto, un mineral ampliamente utilizado en la industria de la construcción por su bajo costo y alta resistencia al calor y la corrosión, representa una seria amenaza a la salud pública. A pesar de las crecientes advertencias sobre los peligros de este material, su uso sigue siendo común en el estado, especialmente en techos de láminas, tinacos, tuberías y otros productos de construcción que forman parte del paisaje cotidiano de las viviendas yucatecas.

Las fibras de asbesto son microscópicas, mil 200 veces más delgadas que un cabello humano, lo que las convierte en un peligro invisible. Estas fibras pueden liberarse fácilmente al aire cuando los materiales que las contienen se deterioran o son manipulados. Una vez en el aire, las fibras pueden ser inhaladas y alojarse en los pulmones, lo que con el tiempo puede provocar enfermedades graves como fibrosis pulmonar, asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón.

En Yucatán, muchas construcciones aún cuentan con tinacos y láminas que cuentan con materiales que contienen asbesto, sin que las personas estén conscientes del riesgo que representa. A pesar de los esfuerzos de organismos internacionales por erradicar su uso, el asbesto sigue presente en techos, tuberías y tanques de almacenamiento de agua, exponiendo a miles de familias a sus peligros sin que haya una política local efectiva para su eliminación o un plan claro de manejo seguro.

El problema se agrava en lugares donde las condiciones climáticas, como los intensos vientos y la humedad de la península, pueden acelerar la degradación de los materiales que contienen asbesto, liberando las peligrosas fibras al ambiente. La falta de información y de programas de educación sobre los riesgos del asbesto contribuyen a que este material siga siendo utilizado sin las precauciones necesarias.

Es urgente programas sociales por parte de las autoridades para identificar y erradicar el uso del asbesto en Yucatán. Además, se necesita una mayor conciencia pública sobre los riesgos a largo plazo que representa este “asesino silencioso” para la salud de los yucatecos, especialmente en las zonas más vulnerables del estado.

Más noticias

noticias

Autoridades Retiran Cámaras de Vigilancia Instaladas por Vecinos en Colonias de Mérida

En un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, a...

Aprueban desaparición del Inaip en Yucatán; crean nuevo órgano de transparencia

En un segundo intento y con solo un voto en contra, el Congreso del...

Erik Rihani entrega medalla de Ciudadano Distinguido 2025 a Ernesto Muñoz Lope

El Parque Independencia fue el punto de encuentro para que decenas de familias presenciaran...