En una jornada destinada a mejorar la infraestructura vial del municipio, el Gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena supervisó los avances del programa “Bacheo de Calles para el Bienestar de Mérida” en las colonias Castillo Cámara, Melitón Salazar y Dolores Otero, ubicadas al sur de la ciudad. Esta etapa del programa contempla la reparación de 100 calles, cubriendo un total de 33,900 metros lineales.
Acompañado por Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, y Ángel Pérez Medrano, director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, el Gobernador realizó un recorrido por las zonas intervenidas para constatar la calidad de los trabajos. Durante su visita a la colonia Castillo Cámara, destacó: “Nos comprometimos a regresar a las calles de Mérida, y por eso estamos aquí revisando que se hagan los trabajos necesarios, porque estas obras están hechas para todos ustedes”.
Detalles técnicos de las obras
Los trabajos de bacheo consisten en el uso de concreto asfáltico en caliente, con un espesor compacto de entre 3 y 5 centímetros. Cada bache es marcado, picado, cuadrado y limpiado antes de aplicar riego de liga con emulsión asfáltica. Posteriormente, se rellena con concreto asfáltico y se compacta para garantizar su durabilidad y funcionalidad.
Escucha activa con los vecinos
Durante el recorrido, Díaz Mena conversó con los habitantes de las colonias intervenidas para conocer de primera mano sus inquietudes y propuestas. Reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los yucatecos, destacando que estas acciones forman parte del Plan Bienestar, una estrategia integral que también incluye alumbrado, pavimentación y limpieza de calles.
Un compromiso con la seguridad y el bienestar
El Gobernador subrayó que la reparación de calles es una de las demandas más sentidas por la ciudadanía, junto con la llegada de agua potable y la mejora del alumbrado público. Estas acciones buscan no solo embellecer los espacios urbanos, sino también garantizar la seguridad y bienestar de las familias que transitan diariamente por estas vialidades.
Con estas obras, el Gobierno de Yucatán refuerza su compromiso de atender las necesidades prioritarias de los habitantes, consolidando un estado más seguro, funcional e incluyente.