En un hecho sin precedentes en Yucatán, la Fiscalía del Estado ha solicitado ampliación del caso del Notario Público No. 15, Alejandro Monsreal Rodríguez, para el próximo 29 de octubre. Monsreal, quien acumula más de 20 demandas por presuntos actos de corrupción y su relación con la mafia inmobiliaria, enfrenta graves acusaciones que podrían marcar un precedente en el combate a la corrupción notarial en el estado.
Corrupción notarial y falsificación de firmas
El notario Alejandro Monsreal Rodríguez ha estado bajo investigación desde agosto de este año, cuando ya se contabilizaban 16 denuncias en su contra por la presunta falsificación de firmas, lo que habría facilitado el despojo de propiedades en Yucatán. Estos actos habrían beneficiado a clientes del notario, permitiendo la apropiación ilegal de terrenos a través de documentos falsos.
Monsreal pertenece a una conocida familia de juristas en Yucatán, lo que ha generado aún más controversia en torno a su caso. Su relación con un cártel inmobiliario en el estado ha sido uno de los puntos más críticos de las acusaciones, ya que se le señala como facilitador en la compra fraudulenta de tierras de alto valor, afectando a comunidades ejidales y pequeños propietarios.
Durante ese caso también ha salido a la luz que la notaría Carolina Cervantes quiso sobornar a la fiscalía a favor del inculpado Monsreal Rodríguez con dinero y unas propiedades, hecho que fue grabado y va a ser presentado como prueba.
Caso Seyé: el despojo de tierras ejidales
Uno de los casos más emblemáticos es el ocurrido en Seyé, donde Alejandro Monsreal legitimó una asamblea ejidal falsa, permitiendo que el comisario ejidal vendiera 189 hectáreas de tierras a un grupo de empresarios encabezados por Gabino Guzmán Millet. Esta transacción se realizó a un precio irrisorio de 95 centavos por metro cuadrado, a pesar de las claras irregularidades en el proceso.
El Tribunal Agrario intervino tras la denuncia del ejido afectado, evidenciando la corrupción en la que estaba implicado el notario Monsreal, quien, a pesar de estar al tanto de la ilegalidad de la asamblea, validó la transacción. Este caso ha sido un punto de inflexión en el escrutinio público sobre el actuar de ciertos notarios en la región.
Fraude en el testamento del exalcalde de Mérida
Otra acusación que ha puesto en el ojo del huracán a Alejandro Monsreal es la presunta falsificación del testamento del exalcalde de Mérida, Herbé Rodríguez Abraham. Según las denuncias, Monsreal habría favorecido ilegalmente a los hermanos Herbé Jesús y Gibran Rodríguez Coello, quienes intentaron hacerse pasar como herederos del ex edil. La Fiscalía intervino y ordenó el congelamiento de las propiedades implicadas, en tanto se lleva a cabo la investigación por fraude y enriquecimiento ilícito, durante este juicio los Hermanos Herbé y Gibran les retiraron su visa y pusieron grilletes electrónicos para evitar que puedan salir de la entidad durante el proceso que les siguen.
Fecha clave: 29 de octubre
La Fiscalía de Yucatán ha solicitado la resolución definitiva de este caso para el 29 de octubre, lo que podría ser un golpe significativo contra la corrupción en el estado. Monsreal Rodríguez enfrenta no solo el posible retiro de su patente notarial, sino también una serie de cargos que podrían derivar en sanciones penales.
Este proceso ha despertado gran interés público debido a la gravedad de las acusaciones y la relevancia de Monsreal en el ámbito notarial y jurídico en Yucatán. La expectativa sobre la resolución del caso refleja la creciente demanda de justicia y transparencia en el sector inmobiliario y en las instituciones que deberían garantizar la legalidad en las transacciones.