21 C
Mérida
lunes, septiembre 8, 2025
HomePortadaINAH y el Gobierno federal harán negocio millonario en zonas arqueológicas

INAH y el Gobierno federal harán negocio millonario en zonas arqueológicas

Published on

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Patronato Cultur han implementado un nuevo cobro en las zonas arqueológicas de Yucatán, obligando a los visitantes a pagar 60 pesos por el uso de celulares o tabletas para tomarse fotografías.

Esta medida, publicada recientemente en el Diario Oficial de la Federación y aplicable en todo el país, afectará significativamente el bolsillo de los miles de turistas que anualmente visitan estos sitios históricos.

Según datos del Patronato Cultur, el año pasado, 3.8 millones de personas visitaron las 14 zonas arqueológicas de Yucatán, con Chichén Itzá recibiendo a 2.3 millones de turistas. Dado que la mayoría de los visitantes utilizan sus dispositivos para capturar recuerdos, el nuevo impuesto representará un ingreso estimado de 228 millones de pesos.

A la entrada de las zonas arqueológicas, los turistas deberán declarar si planean usar sus dispositivos para fotografías y, en caso afirmativo, pagar el impuesto correspondiente y recibir un brazalete.

Personal de vigilancia estará presente para garantizar el cumplimiento de esta norma, pudiendo asegurar el equipo de aquellos que no hayan pagado o imponerles el cobro correspondiente.

El objetivo declarado de este impuesto es destinar los recursos al mantenimiento de los centros ceremoniales. No obstante, existe preocupación sobre la transparencia del uso de estos fondos, especialmente considerando que en 2022 y 2023, solo en Chichén Itzá, el Gobierno del Estado y el INAH obtuvieron 1,435 millones de pesos. Este dinero, sumado al presupuesto asignado al Patronato Cultur para este año de más de 403 millones de pesos, genera dudas sobre su destino y efectividad en la conservación de los sitios arqueológicos.

Las zonas más afectadas por esta medida incluyen Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Kabah, Ek Balam, Uxmal y Xcambó, entre otras. Los turistas y locales deberán prepararse para este nuevo costo adicional al visitar estos icónicos lugares históricos.

Más noticias

🚖 FUTV protesta en Mérida; exigen cancelar permisos de transporte foráneo

Mérida, Yucatán.— Integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) realizaron este martes una protesta frente a las oficinas de la Agencia de...

noticias

🚨#Video Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay 9 muertos y 41 heridos

Atlacomulco, Estado de México, 8 de septiembre de 2025. — Una tragedia sacudió esta...

Accidente y abuso policial en Seyé: patrulla volcada y agresión a reportero

Seyé, Yucatán, 7 de septiembre de 2025. — Lo que comenzó como un percance...

ÚLTIMAHORA 🚨 | Vicealmirante detenido por caso de huachicol fiscal sacude a la Marina

La Secretaría de Marina (Semar) se encuentra en el ojo del huracán luego de...